Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Formula Plan de Contingencia contra Incendios Forestales para el Parque Tayrona

En el marco de la Sentencia T-606 de 2015 se adelantó un taller, con la participación de varias instituciones que hacen parte del Plan Maestro de Protección y Restauración del Parque Nacional Natural Tayrona y otras entidades invitadas, con la finalidad de construir el Plan Interinstitucional de Prevención, Mitigación y Contingencia de Incendios Forestales.

Según se comunicó, se adelantó con el objetivo de promover el área de estudio antes mencionada, con influencia en los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitionuevo, Pueblo Viejo y Dibulla.

Este plan busca la prevención y atención oportunas de incendios forestales, que se constituyen en un riesgo para la población, a la vez que impactan fuertemente la conectividad del territorio, afectando de esta forma los ecosistemas terrestres del Caribe colombiano, considerando que causan grave daño y deterioro a la cobertura vegetal, fauna y en general a los recursos naturales.

Se destaca de esta jornada, la masiva asistencia de entidades como Ideam, alcaldías de Santa Marta, Sitio Nuevo, Ciénaga y Djbulla; Gobernación del Magdalena, Fiscalía General de la Nación en su especialidad de Delitos contra los Recursos Naturales, Policía Nacional, Corpamag, Corpoguajira, Ejército Nacional, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos de Ciénaga, Oficina de Gestión del Riesgo de Ciénaga, Guardacostas – Armada Nacional y la representación indígena a través del Resguardo Kogui Malayo Arhuaco.

Parques Nacionales impulsa a través de la Dirección Territorial Caribe y sus áreas de la Vía Parque Isla de Salamanca, el SFF Ciénaga Grande, el PNN Sierra Nevada de Santa Marta y el PNN Tayrona, con el acompañamiento de Nivel Central, esta importante iniciativa interinstitucional, que se constituye en una invaluable herramienta para la protección no solo del PNN Tayrona, sino del área de estudio, comprendida desde Sitionuevo hasta Dibulla, y que responde al cumplimiento de la Sentencia T-606 de 2015, emitida por la Corte Constitucional.

Se espera que a mediano plazo, entre todos los actores institucionales convocados se pueda entregar esta herramienta que será vital para la protección del medio ambiente en la región. Se hace un especial reconocimiento a Guardacostas – Armada Nacional, quienes amablemente facilitaron sus instalaciones para el desarrollo de la jornada.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El nuevo hecho de sangre se registró hace pocos minutos en el sector de los Lirios, arte alta del barrio Cristo Rey sur de...

Santa Marta

Actualmente, la convocatoria Poder Pedagógico Popular para el segundo semestre de 2025 se encuentra abierta hasta el próximo 23 de mayo. La Universidad Cooperativa...

Santa Marta

La principal sospecha de la comunidad es la alta contaminación que, según sus denuncias, está afectando directamente a los animales que viven en el...

Santa Marta

La denuncia fue hecha por moradores de barrios adyacentes al canal de desagüe de la quebrada Tamacá, quienes ven como cada día se llena...

Magdalena

El siguiente paso es la designación de un gobernador encargado por parte del presidente Gustavo Petro. Esta persona liderará el departamento hasta que el...

Judiciales Local

A pesar de que fue capturado tras ser señalado de asfixiar a su pareja en un ataque de celos, Mario Bastidas Hernández fue dejado en libertad...