Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fiscalía confirma condena de paramilitares por homicidios y desapariciones

En el proceso hay 12 de los postulados del bloque de Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que fueron condenados 12 de los postulados del bloque de Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá.

En ese sentido, el órgano investigador destacó que los 12 condenados, fueron hallados responsables de 21 hechos delictivos, entre ellos, la masacre de la vereda El Silencio en San Vicente de Chucurí, desapariciones y desplazamientos forzados.

La Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, declaró la terminación anticipada, del proceso transicional  contra los ahora condenados miembros bloque de Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá. 

Hay que recordar que este grupo paramilitar, bajo el mando de Amubio Triana Maecha, alias ‘Botalón’, delinquía en los municipios de El Carmen de Chucurí, Cimitarra y Bolívar en Santander, así como también en Puerto Boyacá (Boyacá) y Puerto Nare (Antioquia). 

Uno de los hechos por los que fueron condenados y que estuvo descritos por la Fiscalía General de la Nación, además de la masacre de la vereda El Silencio del municipio del Carmen de Chucurí, ocurrida en el año de 1995, está la desaparición de tres miembros de una misma familia, ocurrida en Puerto Boyacá en agosto del año 2005. 

La condena cobija a los desmovilizado paramilitares, Jorge Alberto García Rueda, Eliseo Velasco, Leonidas Silva, Osias Garrido, Fernando Vargas, Carlos Calderón García, Dario Martínez Calderón, Rubén Dario Morales, Josi Osvaldo Cortéz, Tito Mahecha, Ángel Maria Hernandez y Saúl Arnoldo Ceballos Morales.

Hay que destacar que el jefe de esa unidad paramilitar, conocido como Botalón, se convirtió, desde 1994, en el jefe de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá.

Durante su comando en el paramilitarismo de este municipio de Boyacá se caracterizó por ser un régimen violento que dejó, en más de tres décadas de violencia, unos cinco mil víctimas, entre líderes campesinos asesinados, así como militantes de la Unión Patriotica, y el desplazamiento, secuestro y asesinato de maestros y sindicalistas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, jefe de la estructura 36 de las disidencias de las Farc, habría sido uno de los principales responsables del...

Mundo

Concretamente hace 10 años, la Guardia Nacional de Venezuela marcó las casas de familias colombianas en la frontera, dividiendo hogares y dejando miles de...

Colombia

El precandidato presidencial del Centro Democrático calificó como “inaceptable” la decisión de Gustavo Petro de desplegar más de 25.000 soldados en el Catatumbo, acusando al Gobierno de actuar en...

Colombia

La cartera de Hacienda, que presentará este viernes ante el Congreso el proyecto de ley de financiamiento por $26,3 billones, pidió a los medios...

Judiciales

Tras más de dos días de tensión en la vereda Nueva York, los soldados y marinos fueron liberados gracias a la intervención de la...

Colombia

Un proyecto de ley en la Cámara de Representantes propone modificar el Código Penal y la Ley de Infancia, para que adolescentes entre 14 y 17 años...