Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fiscal asegura que desconoce los tiempos que pueda tardar extradición de Merlano

El fiscal interino Fabio Espitia se declaró “sorprendido” por la detención en Venezuela de la excongresista Aída Merlano y dijo que una vez sea enviada a Colombia será procesada por el delito de fuga de presos. Sin embargo, reconoció que no conoce los tiempos que podría tardarse un eventual trámite de extradición o deportación.

Cualquiera que sea el mecanismo, el ente acusador no tiene competencia para pedir uno u otro. “Hay un problema que tiene que ver con el manejo que le dé a esa situación una autoridad extranjera, aspecto del que no puedo opinar demasiado. Al respecto ya hay pronunciamiento del Ejecutivo”, sostuvo Espitia.

En sus declaraciones añadió que, como toda procesada, la excongresista del Partido Conservador puede tener un eventual acercamiento con la justicia a cambio de colaboración lo que le representaría algún beneficio.

Al consultarle sobre las acciones adelantadas por el CTI de la Fiscalía para hallar a la prófuga, dijo que esas tareas no estaban bajo su órbita toda vez que la competencia recaía en los investigadores de la Policía Nacional.

Por otra parte, la ministra de Justicia, Margarita Cabello, insistió que elevarán la petición a Juan Guaidó, líder opositor del régimen de Nicolás Maduro a quien el gobierno colombiano reconoce como presidente interino de Venezuela.

“Nosotros, como Ministerio de Justicia, tenemos que hacer el papeleo administrativo y remitirle a la Cancillería ese trámite para que ellos soliciten al estado cooperante la extradición. Y ahí viene la pregunta, ¿estado cooperante? Reconocemos un gobierno legítimo en Venezuela y nos corresponde enviárselo al gobierno reconocido por Colombia”, dijo la jefa de la cartera.

Sin embargo, el entuerto radica en que la excongresista fugada desde el pasado primero de octubre está en poder de la Fuerza de Acciones Especiales, FAES, una unidad de la Policía Nacional Bolivariana creada por Nicolás Maduro en 2017 y, por ende, no ven en Guaidó una figura legítima.

Tanto Cabello como Espitia indicaron que no se tiene información del hombre que estaba junto con Merlano Rebolledo y que también aparece en el reporte de la FAES.

Tomado de El Universal

Written By

Te puede interesar

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...

Deportes

La Selección Colombia cerró con broche de oro las eliminatorias suramericanas, gracias a la histórica actuación del delantero samario Luis Suárez, quien marcó cuatro...

Mundo

El gobernante Nicolás Maduro adelantó nuevamente la navidad, anunciando que este año comienza el 1 de Octubre, pese a que faltan casi tres meses...

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...

Colombia

Los allegados del senador asesinado aseguran que el presidente vulneró el debido proceso con declaraciones públicas sobre el crimen. La familia del asesinado senador...

Colombia

La Delegación de Paz del grupo guerrillero ELN anunció a través de su cuenta de X que hoy 9 de Septiembre le hará una...