Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Firmantes de paz denuncian incumplimiento en pagos de renta básica

“La paz total necesita coherencia entre el discurso y las acciones”, sostuvieron las organizaciones demandantes.

Un llamado al Gobierno nacional han hecho más de 20 organizaciones firmantes del Acuerdo de Paz con el propósito de reclamar el pago de la renta básica, la asignación mensual y el suministro alimenticio “que afectan gravemente la calidad de vida de las personas en proceso de reincorporación”.

Quienes reclaman, dicen mediante , entienden las dificultades económicas que enfrenta el Estado colombiano, sin embargo, advierten que estos recursos se han convertido en el “único sustento para más de doce mil familias en este proceso”.

Por ello le piden al Ministerio de Hacienda, al Fondo Colombia en Paz, a los países garantes del Acuerdo de Paz y las diferentes entidades encargadas de la reincorporación a “garantizar la implementación de lo acordado y a hacer efectivo el desembolso de los recursos necesarios para superar esta grave situación, los exhortamos a garantizar sus palabras con hechos, la Paz Total necesita coherencia entre el discurso y las acciones”.

Pero eso no fue lo único de lo que hicieron eco en su reclamo, denuncian, además, retrasos e incumplimientos en la entrega de tierras, “activos productivos para garantizar la sostenibilidad de los proyectos económicos”.

Asimismo, solicitaron la derogación del CONPES 4094 con el que se pretende implementar las “Zonas de Restauración y Reintegración Comunitaria” para el pago de las sanciones impuestas por la JEP, “ya que es contrario a lo plasmado en la ley estatutaria de la JEP, resultando en un desconocimiento de lo acordado por las partes”.

“La aprobación del Sistema Nacional de Reincorporación y el Programa de Reincorporación Integral que aún está en su etapa de formulación, son muestra palpable que la reincorporación en muchos sentidos hasta ahora arranca y aun no colma los anhelos de quienes siguen apostándole a la paz de una manera decidida y comprometida”, añadieron.
Por estas razones instaron a los involucrados a hacer efectivo el desembolso de los recursos necesarios para superar esta “grave situación”. “Los exhortamos a garantizar sus palabras con hechos, la Paz Total necesita coherencia entre el discurso y las acciones”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con los expertos, desde los primeros análisis de la Onda Tropical 98L, el sistema nunca presentó una trayectoria de impacto directo hacia...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Colombia

El Ministerio de Hacienda plantea aplicar una retención a transacciones por plataformas como Nequi, Daviplata y PSE. Analistas advierten que esta medida podría frenar...

Política

El sondeo, aplicado a 1.100 personas, refleja un cambio significativo en el comportamiento electoral. La reciente encuesta de Líder Poll muestra un panorama político...

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...