Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Firman decreto contra el plástico de un solo uso

El alcalde Rafael Martínez firmó un nuevo decreto que prohíbe el uso de materiales plásticos no biodegradables de poliestireno Expandido EPS o -icopor a secretarías, institutos y oficinas descentralizadas adscritas a la Alcaldía Distrital.

Con este decreto también se busca promover que las demás entidades públicas, entes descentralizados y todas del orden Departamental y Nacional que operen en la jurisdicción del Distrito a no utilizar el plástico de un solo uso.

El mandatario local aseguró que la Administración Distrital continúa haciendo su parte con estas medidas, generando conciencia ambiental en los samarios para que la contaminación disminuya en toda la ciudad.

“Lo que estamos haciendo es dar un paso más, esta no es una medida caprichosa, no es una medida individual, es una medida que ésta tono de las tendencias mundiales con la realidad que estamos viendo en los ecosistemas, totalmente afectados por la cantidad de desechos que están llegando a nuestras playas, ríos y quebradas”, expresó el alcalde Martínez.

La ciudad de Santa Marta se ha destacado a nivel nacional por liderar a través del Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- por estas iniciativas que promueven la preservación del medio ambiente.

DETALLES DEL DECRETO

El objetivo es que la institucionalidad mediante el ejemplo estimule a la comunidad en general, para lograr cambios en los patrones de consumo del plástico, esta medida rige desde el mes de septiembre del 2019 y tiene una vigencia de 12 meses.

Dentro de la medida se incluye la prohibición de botellas, cubiertos, vasos, platos, bandejas, pitillos, mezcladores y envases para contener o llevar alimentos de consumo inmediato.

Es importante mencionar que se excluyen de la prohibición, los plásticos de un solo uso destinados a propósitos médicos, la contención de sustancias químicas para la disposición de residuos hospitalarios y las de uso industrial o aplicaciones profesionales que no sean distribuidas a los consumidores.

FIRMA DE VOLUNTARIOS

En un acto simbólico representantes de diferentes instituciones públicas y privadas se comprometieron al cumplimiento de esta medida, además de generar conciencia entre los funcionarios públicos para contribuir con nuevas conductas a la conservación del medio ambiente.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El ataque ocurrió en el barrio Boulevard de la 19. Las autoridades investigan si se trató de un intento de atraco o un atentado...

Santa Marta

Durante la celebración de los 10 años de Camacol Magdalena, el mandatario distrital reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad y...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales Local

Jesús Higinio, quien permanecía en estado crítico tras ser baleado durante un atraco en Santa Marta, falleció en las últimas horas. Las autoridades confirmaron...

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...