Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Finalizaron los Juegos olímpicos de Tokio 2020 y este es el balance para Colombia

La delegación colombiana no logró superar la gran actuación de Río 2016, donde se consiguieron 8 medallas, y en Tokio sólo se hicieron con 5 preseas.

Cabe destacar que para los JJ.OO de Río 2016 el país llevó llevó 147 deportistas en 23 disciplinas, mientras que en Tokio únicamente se obtuvieron 71 cupos en 16 deportes. Además, se vale recordar que de los 71 atletas sólo 68 participaron y aún así se consiguieron 4 medallas de plata, una de bronce y 17 diplomas olímpicos.

Hay que aclarar que dependiendo del deporte, en las justas se le entrega diploma olímpico a los atletas que quedan por fuera del top 3 (medallas) y antes del top 8. Así mismo, tanto el primero, segundo y tercero aseguran su diploma olímpico desde que pasan a la final.

Por esta razón, y debido a que Rigoberto consiguió dos, los deportistas nacionales que únicamente recibieron diploma fueron 11 y con los 5 que consiguieron medalla suman un total de 17 diplomas en estas justas.

Luis Javier Mosquera, Mariana Pajón, Carlos Ramírez, Anthony Zambrano y Lorena Arenas fueron los aguerridos deportistas colombianos que sumaron medalla al país y le permitieron llegar a las 34 preseas olímpicas.

Medallero olímpico Colombia:
  • 5 medallas de Oro.
  • 13 medallas de plata.
  • 6 medallas de bronce.

El deporte más destacado fue el atletismo, en donde Anthony Zambrano y Lorena Arenas sumaron ambos medalla de plata; (400 metros planos y la marcha de 20klm femenil, respectivamente) de igual manera en el BMX se consiguieron dos medallas, una de bronce obtenida por Carlos Ramírez y otra de plata gracias a la leyenda del bicicross, Mariana Pajón; por último y en solitario en su disciplina, el vallecaucano Luis Javier Mosquera sumó su segunda medalla en los JJ.OO. y en esta ocasión fue una de plata en la categoría 69 klg de la halterofilia.

Deportistas que consiguieron diploma olímpico:
  • Juan Sebastián Muñoz: Cuarto puesto en Golf.
  • Mercedes Pérez: Cuarto puesto en Halterofilia.
  • Santiago Rodallegas: Quinto puesto en Halterofilia.
  • Juan Sebastián Cabal: Quinto puesto en Tenis Dobles
  • Robert Farah: Quinto puesto en Tenis Dobles.
  • Yuberjen Martínez: Quinto puesto en Boxeo.
  • Ceiber Avila: Quinto puesto en Boxeo.
  • Yeni Arias: Quinto puesto en Boxeo.
  • Ingrit Valencia: Quinto puesto en Boxeo.
  • Mauricio Ortega: Séptimo puesto en Atletismo/Lanzamiento de disco.
  • Rigoberto Urán: Octavo puesto en Ciclismo Ruta.
  • Rigoberto Urán: Octavo puesto en Ciclismo Crono.

Por: Pablo Esteban Gómez Linero

Written By

Te puede interesar

Deportes

Con Envigado ya descendido y los demás equipos salvados, la disputa por el segundo cupo al Torneo BetPlay 2025 se centra entre el cuadro...

Deportes

Pese a los intentos de jugadores como Emilio Aristizábal y Óscar Perea, la Selección Colombia no logró descontar y se despidió del sueño de...

Colombia

La juventud colombiana se enfrenta a una potencia mundial en un partido donde la garra y la fe serán tan importantes como el talento....

Deportes

El equipo samario repitió uno de sus males de toda la temporada: la falta de profundidad y contundencia en los metros finales. Unión Magdalena...

Deportes

Según reportes cercanos, su estado de salud es estable y ya presenta signos de mejoría, lo que ha llevado tranquilidad a familiares y allegados....

Deportes

El equipo cafetero ahora se prepara para afrontar los cuartos de final con la motivación al máximo y la convicción de seguir dejando en...