Connect with us

Hi, what are you looking for?

Aniversario Santa Marta

Fiesta del Mar, una tradición que se conserva por más de seis décadas

El tributo a la cultura y belleza samaria, siguen radiando en la perla de América.

Santa Marta, es sinónimo de historia, la ciudad más antigua de Colombia y una de las primeras fundadas en América tras la gobernanza de Rodrigo de Bastidas a estas tierras el 29 de julio de 1525.

Hombre que la bautizó con este nombre, en honor a la virgen de Santa Marta, a la que se le conmemora en estos días.

Una ciudad como esta merecía una fecha para celebrar sus características, culturales, gastronómicas e históricas que se han desarrollado a lo largo de los años.

Siendo un territorio rico en recursos naturales y paisajes que pintan en el mundo real, la fantasía que solo se imaginó ver alguna vez en películas.

José Pepe Alzamora, ‘El Capi’ Ospina y Emilio J. Bermúdez fueron conscientes de esto y realizaron la primera Fiesta del Mar en 1959.

La festividad se fue por todo lo alto, tanto así que determinaron que debía coronarse una mujer, por sus grandes habilidades en deportes náuticos, que la hiciera digna representante de esta ciudad costera.

Francina Méndez Alzamora, se quedó con la soberanía, destacando entre las demás por su gran desempeño a la hora de ejercer actividades sobre el mar.

La celebración ese año se llevó a cabo desde el 26 de julio hasta el 29 de julio, siendo todo un éxito que visibilizó la necesidad que tenía la ciudad para exaltar sus tradiciones, ya que potenció considerablemente el turismo.

Por lo que más adelante crearon la Oficina del Turismo del Magdalena, para potenciar la economía, a través de estas fiestas.

Con el tiempo, los propósitos han cambiado, porque antes se resaltaban mucho más los deportes náuticos y en la actualidad se exaltan otros aspectos como la gastronomía y la música.

Ejemplo de esto son los festivales de música, pesca, arte, fotografía y gastronomía que se están desarrollando el presente año 2023.

En su momento, Pepe Alzamora, dijo que “es normal que las cosas cambien por las necesidades, pero hay otras que deben conservarse en el tiempo”.

Entre esos aspectos, nombró el protocolo ceremonial, homenaje al dios Neptuno, la vestimenta de la reina al coronarse, en vestido de baño y una capa.

Asimismo, consideró fundamental que se practiquen los 16 deportes náuticos, ya que el desempeño y complicidad con el mar, es lo que realmente hace merecedora de la corona a la candidata.

Lamentablemente, Alzamora falleció el año pasado a sus 92 años, estando al frente de esta celebración por 50 años.

Hoy, 29 de julio de 2023, se cumplen 64 años de la Fiesta del Mar, y el espíritu del reinado sigue intacto, acompañado de buena música y talento que caracterizan a los nacidos en estas tierras, engalanadas de una de las mejores playas del mundo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

La naturaleza volvió a mostrar su esplendor en la tarde de este viernes 24 de octubre en la bahía de Taganga, donde un remolino...