Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Festival de la Cumbia fue declarado como una de las festividades más importantes del país

Por lo anterior, el Ministerio de Cultura desarrolló Plan Especial de Salvaguardia, donde los portadores de la tradición serán los protagonistas.

El pasado 17 de octubre, durante el Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino en El Banco, Magdalena, la ministra de Cultura, Patricia Ariza, anunció que la cumbia tradicional del Caribe colombiano era declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Tras el concepto favorable el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el Ministerio de Cultura, la Gobernación de Magdalena y la Fundación José Barrios Palomino, que desarrollaron juntos el Plan Especial de Salvaguardia, diseñado como un acuerdo social participativo y donde los portadores de la tradición y gestores de esta manifestación cultural tuvieron el protagonismo.

Con esta declaratoria, se reconoce a los músicos, compositores, bailarines, coreógrafos y artesanos que han hecho posible que “este arte sea parte de la historia del país”, indicó la ministra de cultura Patricia Ariza.

 “La cumbia es patrimonio de todos los colombianos y de todas las colombianas, merece un lugar en la historia de Colombia y una consideración importante en la cultura. La cumbia es un verdadero patrimonio de El Banco, de Colombia, de América latina y ojalá, un día sea patrimonio de la humanidad”, agregó Ariza.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Desde la administración departamental, es prioridad atender esta situación y evitar circunstancias que generen algún riesgo para la comunidad. En atención al llamado de...

Judiciales Local

 ‘Pimpollo’, fue atacado por sicarios que le dispararon sin previo aviso, dejándolo tendido boca arriba en el suelo, sin signos vitales .   En horas...

Magdalena

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. La Gobernación del Magdalena, a través de...

Judiciales Local

En el Magdalena, a la fecha se reportan 4.529 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado. En la tercera fase de...

Magdalena

Luego de ocho años de lucha, familias campesinas de los municipios de El Banco, Santa Ana y Aracataca recibieron 1.481 hectáreas de tierra ¡Un...

Judiciales

Al parecer ambos tenían cinco años de relación y se dedicaban al reciclaje entre los barrios Hipódromo, Salamanca y El Tucán, todos ubicados en...