Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ferias de la Equidad han beneficiado a más 13.000 habitantes en el área rural y urbana del Distrito

La alcaldesa Virna Johnson, continúa transformando de manera positiva el bienestar social para las comunidades más vulnerables de la ciudad.

Este 15 de marzo, los moradores de los barrios Los Fundadores, Chimila 2, Tayronita 2, Divino Niño 1 y 2, Luis R. Calvo entre otros, tendrán acceso a los programas del Distrito.

Esta oferta institucional que continúa adentrándose en el corazón de los samarios con a través de las Ferias de la Equidad, que en lo corrido del presente año han beneficiado a más de 13.000 habitantes en el área rural y urbana del Distrito.

INTERACCION FERIAS DE LA EQUIDAD Y COMUNIDADES

Las jornadas más recientes se han dado en la vereda La Tagua, el corregimiento de Bonda, los barrios Libertador y La Florida, donde la oferta institucional, han estado acompañadas de talento joven, que han visto en las ferias una oportunidad para dar a conocer sus aptitudes artísticas; de igual manera, los gestores culturales en busca de los servicios ofertados.

Los gestores culturales, Amaranta Chipiaje León, licenciada en artes plásticas, y Carlos Miliani, licenciado en educación artística, actor y director de teatro, quienes hicieron parte activa de las Ferias de la Equidad compartieron sus experiencias al participar de estas jornadas.

“La alcaldesa Virna Johnson, a través de las Ferias de la Equidad, ha mostrado respeto por las comunidades samarias, vemos como la Alcaldía de Santa Marta se viene con todo su gabinete a los corregimientos, en procura de servir de forma amena, cordial, respetuosa, es el primer gobierno que vemos que sale a las calles a servirle a su gente”, puntualizó Amaranta Chipiaje.

Para el maestro Carlos Miliani, quién hizo parte activa de las Ferias de la Equidad en el corregimiento de Bonda, estos espacios de servicio a la comunidad son la plataforma de transformación social que se requiere continuamente.

“Espacios como estos, donde se brindan de forma gratuita todos los programas y servicios de un gobierno, puestos en la comodidad de sus barrios, al servicio de la gente del pueblo, mujeres, niños, campesinos que se benefician, es para aplaudir, y yo personalmente me siento muy orgulloso de haber participado de esta actividad”, acotó el maestro Carlos Miliani.

Continua la oferta institucional y el objetivo es llegar a los lugares más alejados y vulnerables de la ciudad, una meta de la alcaldesa Virna Jhonson, quien invita a los samarios a hacer parte de este cambio social.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la instalación de estos sistemas de energía renovable, Santa Marta da un paso más hacia la creación de un sistema de salud más...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...