Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Feria ‘Magdalena Tierra de Agricultores’ llegó a Guamal 

Pese a dificultades climáticas, los campesinos demostraron pujanza y se desplazaron desde territorios distantes hasta la cabecera municipal.

Desde muy tempranas horas del día, campesinos de Guamal, en el sur del departamento del Magdalena, emprendieron su viaje hacia la cabecera municipal cargados de diversidad de productos hortofrutícolas y transformados para ofrecerlos en la plaza El Carmen.

En medio de la feria ‘Magdalena Tierra de Agricultores’, la cual es liderada por la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, tres asociaciones tuvieron la oportunidad de vender sus cosechas por primera vez sin intermediarios.

Los productores rurales, quienes se proyectan como los nuevos empresarios del campo, pertenecen a la Asociación de Mujeres Productoras de Pampán, la Asociación de Productores Agropecuarios del kilómetro 28 y la Asociación de Productores Profesionales Agropecuarios de Los Andes.

Campesinos felices con la feria

La feria es una estrategia de comercialización que responde a los objetivos del Proyecto E-Commerce de Unimagdalena y CamComercio, la cual, hasta la fecha, les ha permitido a 21 asociaciones campesinas tener contacto directo con clientes finales y conocer sus necesidades reales.

“Los intermediarios son los que nos ponen los precios y eso nos hace sentir que no vale la pena trabajar en el campo. Pero con el proyecto E-Commerce sentimos que sí vale la pena”, aseguró Celina García Sánchez miembro de Asomupropan del corregimiento de Pampán.

Pese a las dificultades climáticas, los campesinos demostraron su pujanza. Eliécer Quiroz, representante de Asoproagroandes, se desplazó desde el corregimiento de Los Andes con sus compañeros, puesto que la feria fue una alternativa para evitar el estancamiento de sus productos.

Habitantes del municipio se mostraron satisfechos por la calidad y asequibilidad de los productos y destacaron las innovaciones a la materia prima. “Esto es importante porque reactiva la economía y unifica a los campesinos”, apuntó Alejandro Gómez Badrán, visitante de la feria.

Productos con valor agregado

A través de ‘E-Commerce’ los agricultores han aprendido a agregar valor a sus productos, gracias a las capacitaciones impartidas por un grupo de profesionales de Unimagdalena.

Ahora saben transformar naranja en jabones, aceites, dulces, vinos, tortas y desengrasantes. Además, producen pasta de tomate, harina y almidón de yuca, alimento para animales, y mermeladas de mango y guayaba.

“Nuestro problema no es cultivar, es que nos enseñen a transformar los productos para darles un valor agregado”, precisó Diala Badrán Troncoso, presidenta de Asoproagro km 28.

Por su parte, Emperatriz del Castillo de Alvarado, secretaria de Asoproagroandes, señaló: “con este proyecto queremos llegar lejos y que nuestros productos lleguen a todo el país y, si es posible, a exportar”.

Hugo Mercado Cervera, director del Proyecto E-Commerce, afirmó que el éxito de la feria se vio reflejado en la venta total. “Las organizaciones se han llevado dos o tres millones de pesos en ventas”, dijo.

Además, concluyó: “No solo esperamos el impacto económico que esto genera, sino la motivación que le permita a ellos continuar las labores que vienen desarrollando. Que puedan salir de sus unidades productivas y enfrentarse a la realidad de un comercio importante e interesante”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...