Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Fenalco respalda restricciones que tendrán los motociclistas

Catalogan como positivo el trabajo interinstitucional de las autoridades.

El gremio del comercio formal de la ciudad de Santa Marta, ha sido uno de los más golpeados por la ola de inseguridad y delincuencia, por tal razón ven con buenos ojos las medidas que tomará la administración distrital y la Policía Nacional, para recobrar la tranquilidad en la capital del Magdalena.

En este sentido, Fenalco manifestó a través de un comunicado, que el comercio ha hecho el llamado para que las instituciones y gobierno local refuercen las medidas de seguridad y los comerciantes han indicado su disposición para aunar esfuerzos con las instituciones en pro del cumplimiento de ese objetivo.

En efecto, el comercio formal ha manifestado que este año han evidenciado el aumento de delitos y amenazas a su operación comercial, por lo que respaldan la solicitud de la Administración Municipal de pedir apoyo al Gobierno Nacional para que las autoridades puedan contar con mejores herramientas al momento de hacer operativos y efectuar acciones de vigilancia, control y captura a la delincuencia.

 “Es necesario que el sistema de judicialización sea unísono con la acción de la policía y secretaría de seguridad y vigilancia porque de lo contrario el esfuerzo de las autoridades es insuficiente para frenar este flagelo que no permite el desarrollo social y económico”, indicó Angélica Silva, directora de Fenalco Santa Marta.

Asimismo, el Gremio considera que es pertinente que las medidas que se adopten para fomentar la seguridad y tranquilidad de clientes, turistas y residentes locales sean evaluadas en cuanto a su impacto, para desarrollar estrategias que refuercen las buenas prácticas y permitan identificar los mayores riesgos.

Para el Gremio, recientes decretos como la prohibición de parrillero hombre y la restricción de circulación de motos en determinados horarios y zonas, son un primer paso para incidir en la mejora de las condiciones de seguridad y se deben seguir fomentando otras actividades de prevención y detrimento de la delincuencia común.

 El comercio formal también indica que no respalda actividades que incitan a la desobediencia civil y que inciden negativamente en la tranquilidad, estabilidad, seguridad y desarrollo de su actividad comercial.

Finalmente, Angélica Silva, indicó que “los comerciantes y empresarios formales se han caracterizado por el cumplimiento de las normativas y respaldan las acciones y medidas que sean con el ánimo de robustecer la seguridad y el bienestar de la población en general”.

De esta forma, el comercio formal espera que la próxima temporada se desarrolle con las garantías necesarias para que turistas, visitantes y residentes locales disfruten de las bondades del destino.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...