Con esta propuesta la Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco – busca evitar que se vuelvan a generar aglomeraciones en los principales almacenes de cadena.
La Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco – entregó un positivo balance durante el primer Día sin Iva en la capital del Magdalena, asegurando que fue un verdadero incentivo para el sector comercial que llevaba cerca de cuatro meses sin reactivarse.
“Este primer Día sin Iva nos evidencia una meta significativa en venta, de acuerdo al sondeo que realizamos en Fenalco Santa Marta”, dio a conocer la entidad
Angélica Silva, directora de Fenalco Santa Marta, aseguró que durante esta jornada hubo un incremento del 70% en las ventas, especialmente en el segmento de electrodomésticos, celulares, en ropas y accesorios.
Sin embargo, Fenalco envió una propuesta al Gobierno nacional para que los próximos días sin Iva se adelanten de manera virtual en Santa Marta.
La Federación Nacional de Comerciante busca evitar que durante 3 y 19 de julio no se generen aglomeraciones en los principales almacenes de cadena y así evitar el contagio por Covid-19.
“Debemos tener en cuenta varios detalles que serán necesario analizar para que se eviten aglomeraciones. Desde Fenalco Santa Marta hemos hecho la propuesta para que los próximos días sin Iva pueda ser de manera virtual para algunos sectores”, enfatizó Angélica Silva.
Además manifestó que “con suficiente anticipación se puedan organizar o preparar las plataformas virtuales, que las personas puedan apartar con tiempo sus compras por internet. El primer día la demanda fue demasiada alta y hubo una congestión en las diferentes plataformas tecnológicas”.
Finalmente, Silva recalcó el buen comportamiento que se presentó durante el Día sin Padre por parte de los domiciliarios y establecimientos gastronómicos.
