Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Feliz día a todos nuestros periodistas!

Hoy 9 de febrero se celebra el trabajo, disciplina, pasión y entrega de los periodistas en Colombia.  

Ya bien lo decía Ryszard Kapuscinski que las malas personas no pueden ser buenos periodistas, quienes ejerce una profesión noble que requiere de pasión y mucho sacrificio para contar aquellas historias que transcienden las realidades de una sociedad que busca ser escuchada.

El periodista no solo intenta comprender mejor las problemáticas de una sociedad, sino que busca la verdad, es por ello que el periodista debe ser una buena persona que con criterio y ética pueda comprender el carácter del interlocutor y compartir de forma natural y veraz la información.

En Santa Marta al Día nos complacemos de celebrar el día de todos periodistas, quienes todos los días comprometidos con la verdad, cuentan aquellas historias que merecen ser analizadas y publicadas.

Periodistas de Santa Marta, que hoy al igual que todos los profesionales del gremio de la ciudad celebran un día muy especial, expresaron a SMAD Radio Web el significado de ser periodista y el reto de tan notable oficio.

Entre ellos, el reconocido periodista Agustín Iguarán, un hombre de historias que han sido públicas en el periódico El Heraldo en los último 30 años, que a través de su pasión por el periodismo logró encontrar una misión en la vida, el ayudar a los demás.

“Hay satisfacciones que se llevan en el alma, que valen más que todo el dinero del mundo porque a través del periodismo he podido hacer muchos favores que han sido reconocidos, el agradecimiento que me dan es el mayor premio que yo pueda obtener de ese resultado de mi trabajo”, manifestó el periodista.

Además, reconoció que en la capital del Magdalena viene una generación talentosa para el oficio.

Otro de los periodistas destacados en la ciudad es Eduardo Marín, docente de periodismo nominado y ganador de premios nacionales y locales por sus trabajos periodístico en el género de la crónica.  

Un talento que refuerza con la disciplina para preparar a la nueva generación de comunicadores sociales que se enfrentan a un nuevo periodismo de formatos para informar los hechos.

 “Los perfiles han cambiado, hubo una generación muy marcada que era apasionada en el periodismo y medios de comunicación, pero ya no hay eso, ahora los nuevas generaciones tienen otros gustos y facetas como la comunicación multimedia y todas esas tendencias; esa es la lectura que hago desde la academia”, afirmó el docente.

Del mismo modo, resaltó la versatilidad de los periodistas en tiempos de pandemia en el que la tecnología jugó un papel importante a la hora de buscar la información y transmitirla a las audiencias.  

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...