Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Fecode rechaza indagación de la Procuraduría contra Caicedo por no regresó a clases presenciales

“Desde Fecode expresamos nuestro respaldo irrestricto al gobernador Carlos Caicedo, al Magisterio y a la comunidad educativa del Magdalena”, Fecode.

Tras lo emitido por la Procuraduría General de la Nación de investigar al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, por mantener su rechazo al no retorno inmediato a la presencialidad académica en este Departamento, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, rechazó tales indagaciones.

“Desde Fecode expresamos nuestro respaldo irrestricto al gobernador Carlos Caicedo, al Magisterio y a la comunidad educativa del Magdalena, y en su defecto, advertimos que la solicitud de la ministra María Victoria Angulo es violatoria y contraria al Acta No. 1. del Acuerdo Parcial sobre el Pliego de Solicitudes que presentamos al Gobierno Nacional el 26 de febrero de 2021”, indicó la comunicación.

De acuerdo con el directivo de Fecode, Nelson Alarcón, la decisión de Caicedo se fundamentó en las condiciones insuficientes de bioseguridad de las instituciones educativas, que se constituyen en un riesgo, y, por lo tanto, un atentado contra la salud y la vida de estudiantes, maestros, directivos, administrativos, personal de apoyo logístico y, en consecuencia, del grupo familiar de cada uno de ellos.

Asimismo, el sindicato señaló que las I.E.D. del Magdalena no cumplen con las condiciones bioseguras que exige la OIT y la UNICEF, por la precariedad y el abandono histórico que han sufrido, sumado al hecho que durante el período de la pandemia por Covid-19, las instituciones no han recibido del Gobierno Nacional recursos adicionales para mejorar la conectividad en el ejercicio laboral de los maestros.

“No existe en el Departamento conectividad universal como derecho o bien público (…) en el marco del estado de ejecución del Plan Nacional de Vacunación, asociado a la entrega insuficiente de las dosis por el Gobierno Nacional, no se ha cumplido el esquema total de vacunación para los actores fundamentales del proceso de presencialidad, pues sólo el 57,2% de los maestros se encuentran con la primera dosis de la vacuna, al igual que el personal administrativo y de apoyo logístico”, indica Fecode.

Por otro lado, el gobernador Carlos Caicedo dice que “este apoyo ratifica que estas decisiones asumidas por la administración y que buscan principalmente salvaguardar la salud y la vida de la comunidad educativa, siendo corresponsables con las acciones de mitigación y control a la propagación de la pandemia”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, mediante labores de control vial, detuvo a un hombre de 38 años que transportaba cerca de 500 gramos de clorhidrato de cocaína,...

Judiciales Local

En una serie de allanamientos realizados por la Policía del Magdalena, fueron capturados seis hombres y dos mujeres, presuntos integrantes del Clan del Golfo y del GDCO Los Primos, a...

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Magdalena

Con la radicación del documento, la gobernadora electa activa el proceso administrativo que permitirá concretar su posesión y dar paso al nuevo gobierno departamental....

Magdalena

La corporación presentó el nuevo PRAE junto a la IED Sagrado Corazón de Jesús, buscando articular aliados estratégicos para mejorar la gestión de residuos sólidos, promover...

Judiciales Local

Un joven mototaxista fue asesinado en un ataque sicarial en el barrio El Recreo de Aracataca, hecho que también dejó a un menor lesionado. Autoridades adelantan labores investigativas mientras crece la...