El gremio de maestros realizará un paro Nacional este jueves 40 de Octubre para exigir mejoras en la atención en salud del Magisterio y rechazar la ley orgánica de competencias.
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció un paro Nacional de 24 horas para este jueves 30 de Octubre, con el objetivo de defender el derecho a una atención médica digna para los maestros del país y manifestar su rechazo al proyecto de la ley orgánica de competencias.
El sindicato reclama la garantía de atención médica oportuna y denuncia que algunas entidades prestadoras de salud han suspendido sus servicios pese a recibir pagos, lo que ha afectado la cobertura y estabilidad del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). De igual manera, exige respeto por la Ley 91 de 1989, que creó el fondo, y la aplicación del Acuerdo 003 de 2024, el cual regula la contratación de los servicios de salud para los docentes.
Lea aquí: La Bahía se llenó de ‘Totazos’, mar de leva dejó ‘boquiabiertos’ a turistas en Santa Marta
Otro de los puntos que son clave en la movilización es el respaldo a la radicación del proyecto de ley orgánica de competencias, con el que se busca reglamentar el Acto Legislativo 03 de 2024, que reforma el sistema general de participaciones tras más de dos décadas de reclamos por parte del gremio.
“Los recursos recuperados deben destinarse prioritariamente a garantizar derechos fundamentales como la educación, la salud, el agua potable y el saneamiento básico”, indicó la federación en su pronunciamiento.
Fecode aclaró que el paro no se dirige en contra del Gobierno Nacional, sino que pretende fortalecer las políticas que aseguren un acceso digno a los servicios de salud para los maestros, sus familias y todos los beneficiarios del sistema.


