Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Falta un 12% para que en Santa Marta se retiren los tapabocas en espacios cerrados

De acuerdo con el secretario de Salud, con las nuevas estrategias de vacunación, se llegaría a la meta del 40% de dosis de refuerzo en 4 meses.

Mientras 293 municipios en el territorio nacional le dijeron chao al tapabocas este primero de mayo, pero la capital del Magdalena sigue batallando para que los samarios que faltan por recibir el biológico del covid-19 lo hagan y así poder acatar la medida nacional.

Según el más reciente reporte de la Secretaría de Salud Distrital, el porcentaje de vacunación en primeras y segundas dosis se encuentra en un 70,2%, sin embargo, en dosis de refuerzo solo se presenta un 28,2% en cumplimiento.

“Nosotros no hemos llegado a ese 40% en refuerzos para acatar la medida nacional, y en vista de que las personas ya no estaban yendo al Coliseo, decidimos implementar la vacunación casa a casa”, informó el secretario de Salud Deimer Marín.

La estrategia implementada por la Cartera de Salud Distrital busca llegar a los diferentes barrios en donde se han presentado bajos niveles de inmunización.

Pese a esta novedosa estrategia, aún faltarían varios meses para alcanzar el tan anhelado 40% en dosis de refuerzo y poder prescindir del uso del tapabocas en espacios cerrados.

“Según lo que hemos logrado con la estrategia hasta la fecha, podríamos estar demorándonos hasta 4 meses o más para alcanzar el porcentaje requerido”, agregó Marín.

En la actualidad en Santa Marta se disponen de más de 40 mil biológicos los cuales seguirán siendo aplicados bajo la modalidad de la nueva estrategia casa a casa y también en los puntos como los centros comerciales Buenavista, Arrecife, Ocean Mall, Prado Plaza y Plazuela 23.

Finalmente, el llamado de la secretaría de Salud, es a que los samarios le abran la puerta a la vacunación y así poder llegar más rápido a las cifras que permitirán el retiro de las mascarillas en lugares cerrados.

“Todos queremos respirar más tranquilos, por eso debemos vacunarnos y protegernos. Eso nos sirve por nuestra salud y al turista que llega le genera mayor tranquilidad, lo que se traduce en mayores ingresos para la ciudad”, puntualizó Deimer Marín.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Contratistas iniciaron las labores con maquinaria pesada, mientras comerciantes y conductores piden que las obras no se detengan ante la cercanía de la temporada...

Santa Marta

Las autoridades buscan al responsable, señalado por la comunidad de recorrer varios tramos de la vía encendiendo los cestos de basura uno tras otro....

Santa Marta

-Las comunidades han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras, garantizando transparencia y apropiación social. La administración distrital del alcalde...

Santa Marta

La actividad navideña contó con la presencia de Papá Noel y buscó fortalecer el acompañamiento social a los niños del plantel educativo. El concejal...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...