Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Falta de salvavidas preocupa a operadores en El Rodadero

La falta del cuerpo de salvavidas en El Rodadero es una de las problemáticas que viene aquejando y mantiene preocupados a los prestadores de servicios turísticos en este sector de la ciudad, lo que aumenta el riesgo de muertes a la hora de usar los diferentes servicios que ofrecen los trabajadores.

Las garitas o puntos de ubicación para el personal que hace parte de los organismos de socorro se logran ver totalmente solas, desvalijadas y sin techos, por lo que hace falta mantenimiento en cada uno de estos sitios.

SANTA MARTA AL DÍA conoció algunas opiniones divididas de los prestadores de servicios turísticos, sobre las condiciones actuales en las que les ha tocado laborar en el balneario turístico, imagen que también ha sido percibida por los turistas que llegan desde otras ciudades a disfrutar de esta temporada de vacaciones.

“Creo que hace falta más presencia de las autoridades que regulan el uso de las lanchas y moto acuáticas, porque muchas veces se han presentado emergencias e incluso personas que se han ahogado porque no están los salvavidas o el cuerpo de Bomberos en la playa, si no que llegan después cuando la tragedia ha pasado”, dijo Jorge Muñoz, operador de moto acuática.

Por su parte, Darío Mosquera, guía turístico, señaló que ” las autoridades en El Rodadero brillan por su ausencia; se hace necesario que los operadores hagan visibles sus precios a los turistas o se los socialicen antes de comprar el producto, y que la Policía de Turismo verifique que todo esté en regla. En algunos casos hay cierta competencia desleal, y colocan los precios más bajos para que el cliente se sienta atraído”.

LOS PRECIOS POR LOS SERVICIOS EN LA PLAYA

En cuanto alquiler de este servicio, Muñoz agregó que “cada 15 minutos son 70 mil pesos que se le cobra al cliente, y al turista se le dan las indicaciones para el uso de la moto, si no está en las condiciones, el vehículo debe ser conducido por el prestador del servicio”.

Algunos aseguran que los precios autorizados por parte de la Alcaldía de Santa Marta se están cumpliendo tal cual, con lo reglamentado, pero la vigilancia es poca, y casi no se ven a los uniformados de la Policía de Turismo hacer recorrido por la playa.

Félix Amaya, encargado de 18 carpas en la playa, dijo que “el precio está normal, al turista se le cobra 35 mil pesos por carpa, con cuatro sillas disponibles durante todo el día, desde las 7:00 de la mañana hasta las 6: 00 de la tarde. En algunas ocasiones toca hacerle rebajas sobre los precios.

“En constantes reuniones se ha exhortado a respetar los precios, en lo cual los vendedores han estado de acuerdo, y creemos que esta temporada no ha habido problema. El pasado 7 de diciembre hubo una presencia masiva de turistas, y las reservaciones altas en los hoteles hacen prever que la temporada es muy buena; es importante que cuando se consuma el alimento no se deje la basura tirada, y se contribuya al mejoramiento del medio ambiente”, dijo el gerente de ProRodadero, Iván Calderón.

Orquídea Manotas, despachadora de lanchas en una de las cooperativas de El Rodadero, aseguró que “el transporte lo manejamos a 12 mil pesos por personas de ida y vuelta al Acuario o Playa Blanca, pero depende el grupo de personas que vayan, se le hace rebaja hasta de 8.000 mil pesos”.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Billy Idol se presentará en el Movistar arena de Bogotá, Colombia, el 25 de Noviembre 5 DE AGOSTO DE 2025 — La leyenda del...

Entretenimiento

Tras un exitoso recorrido por festivales internacionales, GOLÁN, la ópera prima del director Orlando Culzat, llega a las salas de cine del país el próximo 21 de agosto. Galardonada...

Magdalena

El operativo continuará en las próximas horas en otros sectores críticos como Bastidas, Nueva Colombia, La Lucha y Once de Noviembre. La Gobernación del...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta continúa monitoreando la evolución del clima y recomienda a la ciudadanía evitar zonas de riesgo. Las intensas lluvias que...

Santa Marta

Más de 155 milímetros de lluvia cayeron en cuatro horas sobre la ciudad, superando los promedios históricos. Decenas de viviendas colapsaron, colegios resultaron afectados...

Santa Marta

Luego de más de tres horas de intensas lluvias en Santa Marta, varios ciudadanos han reportado afectaciones en sus viviendas y la pérdida total...