Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Falta de salvavidas preocupa a operadores en El Rodadero

La falta del cuerpo de salvavidas en El Rodadero es una de las problemáticas que viene aquejando y mantiene preocupados a los prestadores de servicios turísticos en este sector de la ciudad, lo que aumenta el riesgo de muertes a la hora de usar los diferentes servicios que ofrecen los trabajadores.

Las garitas o puntos de ubicación para el personal que hace parte de los organismos de socorro se logran ver totalmente solas, desvalijadas y sin techos, por lo que hace falta mantenimiento en cada uno de estos sitios.

SANTA MARTA AL DÍA conoció algunas opiniones divididas de los prestadores de servicios turísticos, sobre las condiciones actuales en las que les ha tocado laborar en el balneario turístico, imagen que también ha sido percibida por los turistas que llegan desde otras ciudades a disfrutar de esta temporada de vacaciones.

“Creo que hace falta más presencia de las autoridades que regulan el uso de las lanchas y moto acuáticas, porque muchas veces se han presentado emergencias e incluso personas que se han ahogado porque no están los salvavidas o el cuerpo de Bomberos en la playa, si no que llegan después cuando la tragedia ha pasado”, dijo Jorge Muñoz, operador de moto acuática.

Por su parte, Darío Mosquera, guía turístico, señaló que ” las autoridades en El Rodadero brillan por su ausencia; se hace necesario que los operadores hagan visibles sus precios a los turistas o se los socialicen antes de comprar el producto, y que la Policía de Turismo verifique que todo esté en regla. En algunos casos hay cierta competencia desleal, y colocan los precios más bajos para que el cliente se sienta atraído”.

LOS PRECIOS POR LOS SERVICIOS EN LA PLAYA

En cuanto alquiler de este servicio, Muñoz agregó que “cada 15 minutos son 70 mil pesos que se le cobra al cliente, y al turista se le dan las indicaciones para el uso de la moto, si no está en las condiciones, el vehículo debe ser conducido por el prestador del servicio”.

Algunos aseguran que los precios autorizados por parte de la Alcaldía de Santa Marta se están cumpliendo tal cual, con lo reglamentado, pero la vigilancia es poca, y casi no se ven a los uniformados de la Policía de Turismo hacer recorrido por la playa.

Félix Amaya, encargado de 18 carpas en la playa, dijo que “el precio está normal, al turista se le cobra 35 mil pesos por carpa, con cuatro sillas disponibles durante todo el día, desde las 7:00 de la mañana hasta las 6: 00 de la tarde. En algunas ocasiones toca hacerle rebajas sobre los precios.

“En constantes reuniones se ha exhortado a respetar los precios, en lo cual los vendedores han estado de acuerdo, y creemos que esta temporada no ha habido problema. El pasado 7 de diciembre hubo una presencia masiva de turistas, y las reservaciones altas en los hoteles hacen prever que la temporada es muy buena; es importante que cuando se consuma el alimento no se deje la basura tirada, y se contribuya al mejoramiento del medio ambiente”, dijo el gerente de ProRodadero, Iván Calderón.

Orquídea Manotas, despachadora de lanchas en una de las cooperativas de El Rodadero, aseguró que “el transporte lo manejamos a 12 mil pesos por personas de ida y vuelta al Acuario o Playa Blanca, pero depende el grupo de personas que vayan, se le hace rebaja hasta de 8.000 mil pesos”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....