La Secretaría de Movilidad Distrital desmintió rumores sobre la instalación de nuevos dispositivos y explicó que los trabajos actuales corresponden al traslado de puntos ya existentes para reforzar la seguridad vial.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, aclaró que no se han instalado nuevas cámaras de fotodetección electrónica en la ciudad.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, precisó que las labores que se adelantan hacen parte de la habilitación y reubicación de dispositivos que históricamente han estado en funcionamiento, con el propósito de reducir la siniestralidad y fortalecer la seguridad vial en puntos de alta accidentalidad.
Entre las acciones recientes se encuentra el traslado del punto ubicado en la Avenida del Libertador con Carrera 19 hacia la entrada del barrio Bastidas, zona donde se han registrado múltiples siniestros viales.
Le puede interesar: Essmar sigue sin respuestas y el agua de porquería invade el Centro Histórico y el Mercado Público
“Este cambio obedece a una necesidad técnica y fue sugerido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, debido a la alta incidencia de accidentes en ese tramo. Es importante aclarar que el dispositivo aún no está en funcionamiento; solo se ha instalado la señalización preventiva”, indicó Fidel Castro Tapia.
Fase pedagógica y sin sanciones
La entidad también explicó que el punto de fotodetección ubicado en Bomba Zuca se encuentra actualmente en fase pedagógica, sin aplicación de comparendos automáticos. Dicho trámite, según el secretario, fue iniciado por la administración anterior.
Leer más: Sin ley seca y con refuerzo policial: así será la consulta interpartidista en Santa Marta
Castro Tapia reiteró que el objetivo de estos dispositivos no es sancionar, sino salvar vidas y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito.
“Nuestro compromiso es con la seguridad de todos los samarios. Queremos que las vías sean espacios seguros, donde cada conductor y peatón actúe con responsabilidad. La pedagogía y la prevención son pilares de nuestra gestión”, agregó el funcionario.
Finalmente, la Alcaldía recordó que las cámaras de fotodetección solo aplican sanciones a quienes incumplen las normas o no tienen sus documentos en regla, por lo que instó a los conductores a mantener vigente la licencia de conducción, el SOAT y la revisión técnico-mecánica.


