Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Fallas en la logística y organización del desfile Jeep Willys Parranderos

El desfile inició en orden su recorrido desde el parque La Provincia, pero al parecer, varios vehículos perdieron la ruta, lo que ocasionó que se quedaran atrás y se originaran desórdenes.

Los vallenatos salieron a disfrutar del tradicional desfile Jeep Willys Parranderos que se tomó las principales avenidas de Valledupar. Sin embargo hubo complicaciones que mostraron un desfile desorganizado.

El desfile da inicio oficial de esa manera las actividades de la edición 57 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón.

La caravana evoca la costumbre de los parranderos de la época de los años 60 y 70, que visitaban los pueblos cercanos en sus vehículos entonando cantos vallenatos. Este es uno de los eventos más alegres, coloridos y vistosos del certamen cultural, ya que en los carros van abordo hombres y mujeres vestidos de piloneros y conjuntos típicos vallenatos amenizando el trayecto.

Sin embargo, esta edición dejó un sinsabor entre los espectadores por varios factores: el primero, por la ausencia del cantante Iván Villazón en el desfile, causando descontento, porque muchos anhelaban saludar y tomarse una fotografía con el homenajeado. ‘La voz tenor del vallenato’ se encontraba en la ciudad de Cartagena cumpliendo compromisos en una fiesta fiesta privada.
“Ivan Villazón no iba en ninguno. Tanto esperar para nada, a eso se le suma el desorden, iban muchos carros que no eran Jeeps y motos”, dijo una de las asistentes.


El desfile inició en orden su recorrido desde el parque La Provincia, pero al parecer, varios vehículos perdieron la ruta, lo que ocasionó que se quedaran atrás y se originaran desórdenes. Además, el tráfico vehicular no fue suspendido generando trancones.
“Este año hubo bastante participación, más que el año pasado, cada Willy tenía su identidad y eso le daba un plus al desfile en comparación con los de años anteriores, pero hubo mucho desorden porque unos carros se metían adelante y se desordenaron con la numeración. Además, los agentes de tránsito dejaron pasar carros particulares que no tenían que ver con la caravana y se formaba trancón”, dijo Carolina Zubiría, una de las participantes de la caravana.

Tomado de El Pilón

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...