Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Fallas en la logística y organización del desfile Jeep Willys Parranderos

El desfile inició en orden su recorrido desde el parque La Provincia, pero al parecer, varios vehículos perdieron la ruta, lo que ocasionó que se quedaran atrás y se originaran desórdenes.

Los vallenatos salieron a disfrutar del tradicional desfile Jeep Willys Parranderos que se tomó las principales avenidas de Valledupar. Sin embargo hubo complicaciones que mostraron un desfile desorganizado.

El desfile da inicio oficial de esa manera las actividades de la edición 57 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón.

La caravana evoca la costumbre de los parranderos de la época de los años 60 y 70, que visitaban los pueblos cercanos en sus vehículos entonando cantos vallenatos. Este es uno de los eventos más alegres, coloridos y vistosos del certamen cultural, ya que en los carros van abordo hombres y mujeres vestidos de piloneros y conjuntos típicos vallenatos amenizando el trayecto.

Sin embargo, esta edición dejó un sinsabor entre los espectadores por varios factores: el primero, por la ausencia del cantante Iván Villazón en el desfile, causando descontento, porque muchos anhelaban saludar y tomarse una fotografía con el homenajeado. ‘La voz tenor del vallenato’ se encontraba en la ciudad de Cartagena cumpliendo compromisos en una fiesta fiesta privada.
“Ivan Villazón no iba en ninguno. Tanto esperar para nada, a eso se le suma el desorden, iban muchos carros que no eran Jeeps y motos”, dijo una de las asistentes.


El desfile inició en orden su recorrido desde el parque La Provincia, pero al parecer, varios vehículos perdieron la ruta, lo que ocasionó que se quedaran atrás y se originaran desórdenes. Además, el tráfico vehicular no fue suspendido generando trancones.
“Este año hubo bastante participación, más que el año pasado, cada Willy tenía su identidad y eso le daba un plus al desfile en comparación con los de años anteriores, pero hubo mucho desorden porque unos carros se metían adelante y se desordenaron con la numeración. Además, los agentes de tránsito dejaron pasar carros particulares que no tenían que ver con la caravana y se formaba trancón”, dijo Carolina Zubiría, una de las participantes de la caravana.

Tomado de El Pilón

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Frente a la contingencia que atraviesa la ciudad debido a las fuertes precipitaciones del pasado domingo 3 de agosto, la Empresa de Servicios Públicos...

Colombia

La salida de Rafael Martínez abrió un pulso político entre Fuerza Ciudadana y el Gobierno Nacional. El presidente Gustavo Petro deberá decidir si acoge...

Magdalena

Gracias al proyecto de Implementación de Tecnologías Digitales para Aprender, liderado por la Gobernación del Magdalena, un grupo de 2.000 docentes culminó un proceso de formación en competencias digitales,...

Judiciales Local

La rápida reacción de la comunidad y de la Policía del Magdalena permitió detener a un sujeto que golpeaba con un objeto contundente a un perro criollo en...

Judiciales Local

El crimen quedó marcado por la tragedia de un padre que, cuando se disponía a buscar a su hija al colegio, fue sorprendido por sicarios que...

Judiciales Local

En una operación coordinada en el corregimiento de Apure, jurisdicción de Plato, Magdalena, unidades del Gaula Policial y Militar, el GOES y la Seccional de Inteligencia sostuvieron un intercambio de disparos...