Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Facultad de Medicina de la UCC realizó charla sobre la Covid-19

Este encuentro académico reunió a estudiantes, profesores y personal de salud, interesados en el tema del Covid-19 y el proceso de vacunación. 

De forma virtual, la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, realizó la charla medidas de protección y la vacunación contra la Covid-19.  

El evento académico contó con la presencia del Dr. Abraham Katime Zúñiga, Médico, egresado de la Universidad del Norte (Barranquilla), Especialista en Medicina Interna de la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá) y Especialista en Infectología del Instituto Nacional de ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (México).  

Este encuentro académico reunió a estudiantes, profesores y personal de salud, interesados en el tema del Covid-19 y el proceso de vacunación, pronto a empezar en nuestro país.   

Durante su intervención, el Dr. Katime disertó sobre el uso de medicamentos para el tratamiento de la Covid, haciendo énfasis en el cuidado que debe tener el personal de salud en el suministro de estos con el fin de salvaguardar la vida de quienes padecen de este virus.  

Indicó además que el uso de medicamentos que se han escuchado en los medios puede ser perjudicial para la salud, ya que no hay estudios científicos que comprueben la efectividad de dichos componentes para combatir el virus. 

Sobre este tema, el Dr. Katime hizo un llamado para evitar la automedicación para tratar los efectos del virus, pues los síntomas son diferentes en todas las personas y no a todos les afecta de igual forma el contagio.  

De igual forma, el invitado habló sobre la importancia del uso de tapabocas en medio de la emergencia sanitaria, los diferentes tipos de mascarilla y su uso adecuado en los diferentes espacios.  

Finalmente, el Dr. Katime conversó sobre la importancia de la vacunación, con el fin de alcanzar la inmunidad de rebaño y salir lo más pronto de esta emergencia sanitaria.  

“La vacunación es un proceso seguro, todas las vacunas, aunque tenga diferentes porcentajes de efectividad, van a funcionar; además, estos son estudios científicos sobre el SARS y MERS llevan muchos años, lo que permite tener confianza al momento de hablar sobre vacunas.  

De acuerdo con el Dr. Salin Touchie, Decano de la Facultad, esta actividad permitió reunir a la comunidad académica y profesional para disertar temas de actualidad alrededor de la academia.  

“La Universidad viene trabajado en la apertura de espacios académicos que le permita a los profesionales y a los futuros egresados, actualizarse en diversos temas y de esta forma, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”.  

De esta forma el Campus Santa Marta a través de sus facultades, continuará trabajando en el aporte académico y científico de la ciudad y el departamento. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...