Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Facultad de Derecho de la UCC realizará ‘V Congreso Internacional de Saberes Jurídicos’

 El evento se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre del 2023.

En la sociedad actual se han establecidos nuevas dinámicas del que hacer del Derecho, devenidos de una realidad compleja y multidimensional, en el que los problemas globales y geopolíticos han impactado en el hacer de los estados y en la vida de las personas.

Los diversos problemas sociales asociados con el incremento de la pobreza, corrupción y la política; la violencia social, los cambios climáticos, el desplazamiento forzado, la migración, el desempleo; el consumismo, el abuso de poder, los conflictos de interés entre los estados, etc.

De allí la necesidad de hacer una lectura desde la academia y la investigación, que permita articular trabajos y la intervención a los problemas sociales, con sus múltiples determinantes a nivel mundial, regional y local. 

Lo anterior, incluye la comprensión de cómo lo económico, político, cultural, social y jurídico se entrecruzan en dinámicas jurídicas y socio-jurídica en su realidad inmediata, cotidiana y próxima.

Frente al panorama de las dinámicas del derecho, es necesario considerar los problemas sociales en el debate y análisis desde la ciencia jurídica, teniendo en cuenta que el derecho juega un papel fundamental para la construcción de intervenciones adecuadas y pertinentes a las demandas sociales e intereses de desarrollo humano.

En ese sentido, varios autores, corrientes de pensamiento e instituciones han ubicado y problematizado una serie de fenómenos que podrían definirse como un problema social que desde la taxonomía impartida por la ONU desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se deben abordar, con miras a brindar acciones para hacer frente a estos fenómenos y brindar soluciones que garanticen los derechos de todos.

Por consiguiente, la academia y la investigación no pueden permanecer indiferentes a las transformaciones sociales. Por tal motivo, la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, realizará el ‘V Congreso Internacional de Saberes Jurídicos’, que tiene como objetivo fomentar debates acerca del papel del Derecho en estas dinámicas, aportando desde las distintas disciplinas a la sociedad. 

Con este fin, se propone, que cada ponente, inmerso en un contexto específico, aborde las nuevas dinámicas del derecho en el contexto iberoamericano, adoptando una perspectiva transversal y multidisciplinaria que permita plantear lecturas analíticas y críticas.

Este espacio, se desarrollará los días 19 y 20 de octubre de 2023, bajo la modalidad presencial.

El objetivo de este evento académico, es generar un espacio de análisis, diálogo y debate científico y académico desde una mirada y socio jurídica de las dinámicas del derecho actual que permita intercambios de experiencias y saberes que contribuyan a plantear retos y respuestas interinstitucionales a los problemas sociales.

En ese orden, la UCC tiene proyectado el desarrollo de 28 ponencias en el orden nacional e internacional, bajo los ejes temáticos del evento:

  • Análisis de la Constitución, Estado y Derecho Público.
  • Estudio del Derecho Penal y Criminología.
  • Examinar el Derecho privado y procesal.
  • Estudiar los Derechos humanos, Construcción de Paz y transformación de conflictos.
  • Analizar las Tendencias del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
  • Describir Derecho y Nuevas Tecnologías.
Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...