Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Facultad de Ciencias de la Educación de Unimagdalena le apunta a consolidar su oferta de pregrado y postgrados

Esta dependencia cuenta en la actualidad con diez programas con registros calificados y una variada oferta de postgrados.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena realizó la audiencia pública de Rendición Cuentas de la gestión académica y administrativa desarrollada durante los años 2019, 2020 y hasta el mes de septiembre de la presente vigencia.

El acto realizado en el auditorio Julio Otero Muñoz, estuvo presidido por el licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y contó con la participación de estudiantes, docentes, egresados, cuerpo administrativo y comunidad en general.

Esta dependencia de la Alma Mater en medio de la crisis sanitaria que se vive en el mundo entero, tuvo en significativo crecimiento en el que pasó de tener cero programas con registro calificado a contar con diez programas en la nueva oferta de pregrado presencial, además de tres maestrías, dos doctorados entre esos uno propio como es el de Educación, Interculturalidad y Territorio.

“La Facultad de Educación le apunta a consolidarse en la oferta de pregrado y postgrados, enfatizar en el tema de investigación pedagógica con impacto en el entorno social lo cual se está necesitando en el territorio, además avanzar en lo referente al manejo de una segunda lengua y renovar los procesos pedagógicos y de enfoques”, expresó José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.

La Facultad de Ciencias de la Educación, ha diseñado una serie de estrategias, en las que se busca fortalecer competencias como el inglés, establecer líneas base en cada uno de los programas para saber cómo llegan los estudiantes y luego hacer procesos de evaluación periódica y además utilizar escenarios en el entorno de esta Casa de Estudios Superiores con el objetivo de generar aprendizaje.

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación, fueron los encargados de validar este informe. Merly Dayana Durán Meneses, estudiante de tercer semestre del programa de Licenciatura en Matemáticas.

“Decidí venir para saber y conocer mucho más de mi facultad, en cuanto a los nuevos programas anteriormente eran escasas las licenciaturas y hoy ya tenemos diez, una gran variedad, además me pareció interesante el avance que se tiene en cuanto a la oferta de postgrados tanto en especializaciones como maestrías y doctorados”. Indicó.

Entre las inquietudes que tuvo la comunidad académica se resaltan temas como Pruebas Saber Pro, calidad y cantidad de docentes, actualización curricular, gestión de la calidad, oferta de programas de maestría, oferta de diplomados, registro calificado.

Durante esta rendición de cuentas se dieron a conocer los temas priorizados en la consulta realizada a través de la plataforma Questión Pro articulados con los ejes estratégicos del Plan de Gobierno 2016-2020 y 2020 – 2023.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Magdalena

Menos conferencias, más experiencias’ impacta en uno de los eventos de innovación educativa más importantes de Centro América. La Universidad del Magdalena participó exitosamente...

Magdalena

La Universidad del Magdalena conmemoró el Día del Estudiante Caído con un acto simbólico que rinde tributo a la lucha por la educación pública...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

El Consejo Académico de esta Alma Mater, a través de este título, reconoció la trayectoria y aportes a la sociedad, principalmente en el ámbito...