Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Extorsiones en el Magdalena provienen de cárceles de otros departamentos

Las llamadas extorsivas son ejecutadas desde los centros penitenciarios de Valledupar, Ibagué y Boyacá.

Desde el año pasado, las extorsiones a la ciudadanía y en especial a los comerciantes han aumentado de manera significativa en la capital del Magdalena y en el territorio Nacional.

A diario el Gaula de la Policía recibe llamadas por parte de la comunidad en las que dan a conocer las extorsiones que les están realizando personas inescrupulosas, buscando beneficiarse y afectar el patrimonio de la ciudadanía.

El capitán Jonathan Espitia García, comandante del Gaula de la Policía Metropolitana de Santa Marta, afirmó que las llamadas se vienen realizando desde diferentes cárceles de país y ante esta situación están trabajando sobre dos líneas de acción.

La primera es educar a las personas para que identifiquen los diferentes modos operandi que usan los delincuentes. “Estas jornadas lo que buscan es educar, les decimos cuáles son las modalidades de extorsión, cómo pueden ser víctimas; teniendo en cuenta que el delito de extorsión es un delito de oportunidad”, aseguró el alto oficial.

De igual forma, como segunda medida están trabajando bajo una línea de investigación criminal en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y aquí han identificado que las extorsiones carcelarias son las que más están afectando a los comerciantes y a la población en general.

Una de las modalidades más común es la del falso servicio, que consiste contratar cualquier clase de servicio y lo llevan a un sector de difícil acceso, en especial a carreteras terciarias, que son reconocidas por el autor criminal. Luego llaman a un familiar y le dicen que está secuestrado y es cuando piden una suma de dinero para su rescate.

Esta primera llamada es realizada por ‘tri line’ o conferencia, donde se encuentra la víctima en el terreno, el autor criminal desde la cárcel y el familiar en la casa, “ahí es donde empieza la presión y la intimidación, estos sujetos manejan un tema de psicología y acceden a las pretensiones económicas solicitadas”, manifestó el capitán, Espitia.

Cabe resaltar que lo particular de estos delitos es que nunca les dejan colgar la llamada, los extorsionistas no les permite pedir ayuda a sus víctimas y solicitan desactivar datos, para mantenerlos controlados y todo lo hacen a través de un equipo móvil.

Asimismo, el comandante aseguró que las cárceles desde donde salen la mayoría de llamadas son: La Tramacua en Valledupar, Picaleña en Ibagué y Cómbita en Boyacá, en estos centros penitenciarios las autoridades han realizados diferentes operativos con resultados positivos.

En los diferentes operativos han logrado incautar los equipos celulares y generar la imputación del tema de la extorsión a las personas que ya se encuentran en estos centros carcelarios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La imprudencia al evitar el puente peatonal y el posible exceso de velocidad serían factores clave en el siniestro que dejó un fallecido y...

Judiciales Local

En un operativo de registro y control, la Policía del Magdalena detuvo a un hombre de 34 años señalado de distribuir estupefacientes en zonas frecuentadas por estudiantes. Las...

Magdalena

Santa Marta concentrará el mayor número de puestos, seguida por El Banco y otros municipios. La Registraduría avanza en la logística y en la...

Magdalena

La caída de un árbol de ceiba evidencia el avance de la erosión, mientras la comunidad exige intervención urgente de las autoridades. El corregimiento...

Judiciales Local

Un nuevo siniestro en la Avenida del Río dejó un motociclista sin vida y a una mujer herida, en una zona donde residentes denuncian desde hace...

Magdalena

Con una inversión de $925 millones, este proyecto impulsa un modelo integral que comprende el diseño organizativo del Centro, la formación de estudiantes facilitadores...