Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Extorsiones en el Magdalena provienen de cárceles de otros departamentos

Las llamadas extorsivas son ejecutadas desde los centros penitenciarios de Valledupar, Ibagué y Boyacá.

Desde el año pasado, las extorsiones a la ciudadanía y en especial a los comerciantes han aumentado de manera significativa en la capital del Magdalena y en el territorio Nacional.

A diario el Gaula de la Policía recibe llamadas por parte de la comunidad en las que dan a conocer las extorsiones que les están realizando personas inescrupulosas, buscando beneficiarse y afectar el patrimonio de la ciudadanía.

El capitán Jonathan Espitia García, comandante del Gaula de la Policía Metropolitana de Santa Marta, afirmó que las llamadas se vienen realizando desde diferentes cárceles de país y ante esta situación están trabajando sobre dos líneas de acción.

La primera es educar a las personas para que identifiquen los diferentes modos operandi que usan los delincuentes. “Estas jornadas lo que buscan es educar, les decimos cuáles son las modalidades de extorsión, cómo pueden ser víctimas; teniendo en cuenta que el delito de extorsión es un delito de oportunidad”, aseguró el alto oficial.

De igual forma, como segunda medida están trabajando bajo una línea de investigación criminal en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y aquí han identificado que las extorsiones carcelarias son las que más están afectando a los comerciantes y a la población en general.

Una de las modalidades más común es la del falso servicio, que consiste contratar cualquier clase de servicio y lo llevan a un sector de difícil acceso, en especial a carreteras terciarias, que son reconocidas por el autor criminal. Luego llaman a un familiar y le dicen que está secuestrado y es cuando piden una suma de dinero para su rescate.

Esta primera llamada es realizada por ‘tri line’ o conferencia, donde se encuentra la víctima en el terreno, el autor criminal desde la cárcel y el familiar en la casa, “ahí es donde empieza la presión y la intimidación, estos sujetos manejan un tema de psicología y acceden a las pretensiones económicas solicitadas”, manifestó el capitán, Espitia.

Cabe resaltar que lo particular de estos delitos es que nunca les dejan colgar la llamada, los extorsionistas no les permite pedir ayuda a sus víctimas y solicitan desactivar datos, para mantenerlos controlados y todo lo hacen a través de un equipo móvil.

Asimismo, el comandante aseguró que las cárceles desde donde salen la mayoría de llamadas son: La Tramacua en Valledupar, Picaleña en Ibagué y Cómbita en Boyacá, en estos centros penitenciarios las autoridades han realizados diferentes operativos con resultados positivos.

En los diferentes operativos han logrado incautar los equipos celulares y generar la imputación del tema de la extorsión a las personas que ya se encuentran en estos centros carcelarios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...