Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Extorsiones en el Magdalena han disminuido un 50%: Gaula

El cuerpo de investigación viene liderando la campaña ‘Yo no pago, Yo denuncio’ en municipios del departamento.

De acuerdo a las cifras entregadas por el Gaula del Departamento del Magdalena, en lo que va corrido del presente año se han registrado 27 casos de personas víctimas de extorsión, lo que representa una reducción del 50% frente al año 2019.

Con el fin de contrarrestar el delito del secuestro y la extorsión en municipios, el cuerpo de investigación viene liderando la campaña ‘Yo no pago, Yo denuncio’, estrategia con la que se busca prevenir e impactar en el gremio de comerciantes sobre la prevención de este flagelo.

Los uniformados han colocado sticker en tiendas, locales comerciales, puntos de pago y en cajas registradoras, con el fin de viralizar la estrategia y que la comunidad tome medidas frente a estas situaciones delictivas.

Algunos de los municipios donde han llegado los uniformados con esta campaña son: Fundación, Aracataca, El Banco, Sabanas de San Ángel, entre otros.

Por otro lado, según lo manifestado por la Subcomandante Marina Frasica, durante el último mes se han incrementado las llamadas realizadas desde las cárceles, además, aclaró que la mayoría de víctimas de estos casos son trabajadores de empresas transportadoras que prestan cualquier tipo de servicio, como acarrreos o de materiales de construcción.

“Queremos poner en alerta a toda la ciudadanía para que estén muy atentos a estás llamadas de tipo extorsivo, ya que son dirigidas a distintos gremios”, aseguró.

ASÍ OPERAN LOS EXTORSIONISTAS

Frasica, manifestó que normalmente los delincuentes que se dedican a esta modalidad, citan a la víctima en un lugar apartado para solicitarle el servicio, pero después se identifican como un grupo armado para lanzar amenazas de secuestro y muerte.

“Estas personas le piden a la víctima un número de teléfono de algun familiar, además le dicen que deben apagar el celular durante 20 minutos y que tampoco pueden moverse, porque están siendo vigilados”, aseguró

En la gran mayoría de situaciones las víctimas son atemorizadas, y ceden ante las pretensiones del delincuente, por lo que estos aprovechan para llamar a algún familiar y hacer la exigencia económica, la cual en algunos casos puede ser de 1 millón hasta 7 millones de pesos.

“Muchos por temor consignan el dinero, y después se dan cuenta que su familiar no ha sido secuestrado por ninguna persona, simplemente presión psicológica, por eso es necesario estar prevenido en cuanto a los datos personales que se brindan por teléfono”, señaló.

Debido a las constantes denuncias recibidas, el GAULA de la Policía dispuso la línea nacional 165, para que las personas llamen a pedir protección y la verificación del caso.

Por otro lado, la Subcomandante manifestó que en el departamento también se han presentando casos de docentes víctimas de este delito, donde los extorsionistas se han hecho pasar como trabajadores de empresas multinacionales que supuestamente donan computadores y entregan becas, y posteriormente realizan llamadas para exigir dinero.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Magdalena

La Junta Directiva de EDUMAG ratifican su respaldo a la propuesta de continuidad del Más Resultados. Este 23 de noviembre, el magisterio votará por...

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...

Magdalena

De acuerdo con el Ministerio de Educación, estas entregas hacen parte del proceso de reactivación de contratos y reasignación de obras que permanecían a...

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...