Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Extienden por 3 meses calamidad pública para enfrentar el Covid-19 en el Magdalena

Los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo aprobaron por unanimidad ampliar la prórroga por tres meses más de la declaratoria de calamidad pública en el Magdalena, con el fin de continuar con el plan de acción para controlar la propagación del Covid-19 y evitar que se presenten rebrotes de la enfermedad.

La Gobernación del Magdalena declaró la calamidad pública a través del Decreto 094 del 16 de marzo de 2020, la cual fue prorrogada por tres meses mediante el Decreto 214 del 16 de junio.

“Con la votación unánime de todos los integrantes del Consejo, el gobernador Carlos Caicedo tiene la facultad, de acuerdo con la normatividad, de expedir el decreto a través del cual se prorrogue por tres meses más, es decir, hasta el 16 de diciembre la calamidad pública por el Covid-19 en el Magdalena”, dijo el secretario del Interior Departamental, José Humberto Torres

La decisión se tomó luego de escuchar las recomendaciones del médico intensivista e infectólogo Abraham Katime, miembro del comité de expertos en salud, quien aseguró que las medidas adoptadas de forma oportuna por la administración departamental como la cuarentena y el tamizaje temprano permitieron evitar el contagio de al menos 25 mil personas y el colapso de la red hospitalaria, pero no se puede bajar la guardia porque a finales de octubre o comienzos de noviembre se puede presentar una segunda ola de contagios de Covid-19.

“La recomendación del comité de expertos es continuar con los tamizajes, hacer entre 250 y 300 PCR diarias y además pruebas rápidas en los municipios para hacer búsquedas activas, no abrir los colegios, educar a la comunidad a través de campañas de comunicación sobre el uso del tapabocas y el lavado de manos y estar vigilantes de la reapertura de los sectores para que no cometan errores y tengamos aumento de casos”, expresó Katime.

En el marco de la calamidad pública se han implementado acciones como la entrega de 135 mil elementos de protección personal a más de 1.300 trabajadores de la red pública hospitalaria, 110 mil mercados a las familias más vulnerables en los municipios, 70 millones de litros de agua potable a través del programa ‘Agua al Pueblo’, apoyo psicosocial, educación y reactivación económica para garantizar que la población más vulnerable cumpla con las medidas sanitarias para prevenir el contagio de COVID-19.

El director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) seccional Magdalena, Joaquín González, aseguró que la Gobernación del Magdalena le ha dado un manejo responsable a la emergencia por el COVID-19, con acciones tempranas que evitaron mayor número de contagiados y más muertes en el departamento.

“Apoyamos la prórroga de la calamidad pública porque la pandemia sigue en el mundo y el departamento y si bien la curva tiende a aplanarse, en el mundo ha habido rebrotes y muchas veces pueden ser más fuertes que al inicio de la pandemia. Entonces no es lo mismo estar monitoreando permanentemente, aunque con recursos limitados, para combatir y alertar sobre la emergencia, a que tengamos que iniciar de nuevo”, expresó González. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Judiciales Local

Un atentado a bala ocurrido en el corregimiento de Tasajera, jurisdicción de Pueblo Viejo, dejó tres personas heridas y provocó que la comunidad linchara a un presunto sicario y le quemaran la...

Magdalena

Los jóvenes salieron a las urnas y decidieron respaldar los liderazgos promovidos por esta fuerza que mantiene el respaldo del pueblo y que camina...