Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Exportaciones no minero-energéticas a EE. UU. crecen 4,2% entre enero y agosto

Las exportaciones no minero energéticas desde Colombia hacia Estados Unidos vienen sacando la cara en el comercio exterior, al aumentar entre enero y agosto de 2020 un 4,2% en comparación con el mismo periodo de 2019.

El resultado, basado en la información del Dane, es importante y refleja la importancia de seguir trabajando en la diversificación de la canasta exportadora como mecanismo de reactivación en un año en el que los efectos en la economía internacional por la pandemia del covid-19 han pasado factura a las ventas al exterior.

Al hacer un análisis de las cifras de exportaciones reveladas por el Dane las ventas de Colombia a EE.UU. en productos no minero energéticos ascendieron a US$3.385,3 millones frente a US$3.247,9 millones al comparar resultados entre enero y agosto de 2020 con el mismo período de 2019.

“En la actual coyuntura de reactivación económica se hace más evidente la necesidad de que las empresas hagan de las exportaciones parte de su estrategia de crecimiento, adaptarse a los nuevos requerimientos del consumidor y conocer los detalles del mercado para que el proceso sea efectivo”, dijo la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture.

La ex ministra de Comercio agregó que hay que aprovechar las oportunidades que ofrece el acuerdo comercial con Estados Unidos que abren las puertas a los productos colombianos y la estabilidad en las reglas para los negocios, además de la reconfiguración del comercio internacional en donde EE.UU. está buscando proveedores más cercanos y eficientes.

“Es importante seguir avanzando en el trabajo conjunto entre empresas y Gobierno para aumentar la competitividad empresarial en medio de un contexto internacional retador.  En AmCham Colombia ofrecemos las herramientas para que se puedan aprovechar mejor las oportunidades con Estados Unidos”, dijo Lacouture quien explicó que la Cámara de Comercio Colombo Americana tiene identificado el comportamiento del comercio binacional estado por estado de EE.UU.

Al analizar por productos no minero energéticos que más crecieron en sus ventas hacia Estados Unidos entre enero y agosto de 2020 se registran los insumos de maquinaria electrónica con un incremento del 30,0% pasando de US$ 63,1 millones entre enero y agosto de 2019 a US$ 82,1 millones en el mismo tiempo de este año; los productos de fundición, hierro y acero crecieron 2,1% pasaron de US$ 2,9 millones en los primeros ocho meses de 2019 a US$ 3,0 millones entre enero y agosto de 2020.  

También, papel y sus manufacturas aumentaron en un 8,0%, pasando de US$ 19,6 millones en los primeros ocho meses de 2019 a US$ 21,3 millones en el mismo periodo de este año; perlas y piedras preciosas alcanzaron valores por US$ 671,3 millones, creciendo 96,3% y jalonadas principalmente por oro no monetario.   

Aunque los productos de agroindustria tuvieron una ligera caída de 2,3% llegando a US$ 1.921,3 millones entre enero y agosto de 2020, entre estos se destacan incrementos en animales y sus productos con 10,5% al pasar de US$ 53,8 millones entre enero y agosto de 2019 a US$ 59,4 millones en el mismo tiempo de este año; diferentes tipos de pescado alcanzó cifras por el orden de US$ 45,7 millones, alzándose 15,6%. Alimentos y bebidas también se alzaron 18,5% alcanzando cifras por US$ 276,5 millones; y azúcares y confites crecieron 25,8% llegando a US$ 70,2 millones.  

Para aumentar el número de empresas exportadoras a Estados Unidos, AmCham Colombia puso en marcha el Programa de Internacionalización que en una primera fase cuenta con 24 empresa que recibirán capacitación en diversos aspectos que van desde el proceso exportador, conocimiento del mercado, herramientas de marketing hasta contacto con potenciales compradores en Estados Unidos. (Más información del Programa de Internacionalización de AmCham Colombia aquí: https://amchamcolombia.co/es/noticias-colombia/24-empresas-comenzaron-el-programa-de-internacionalizacion-de-amcham-colombia/)

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El cuerpo de la víctima fue hallado a un costado de la carretera por turistas que transitaban la zona. Las autoridades investigan si tendría...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un ladrón fue sorprendido en plena madrugada cuando trataba de ingresar a una vivienda en la urbanización Filadelfia de Santa Marta, pero fue ahuyentado por el perro de la...

Colombia

El Centro Democrático confirmó que Miguel Uribe Londoño será parte del proceso de selección interna para definir al candidato presidencial de 2026, en reemplazo...

Colombia

El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a todos los Colombianos de abstenerse a comprar un producto de...

Judiciales Local

La pareja se fue a un manhole sin tapa que había sido reportado hace más de dos meses. La comunidad denuncia que no se...