Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Expertos internacionales revolucionan la enseñanza odontológica en Unimagdalena

Con técnicas avanzadas en implantología y ortodoncia digital, especialistas italianos compartieron sus conocimientos con estudiantes y docentes en un seminario que reafirma la apuesta de la Universidad del Magdalena por la innovación, la calidad y la internacionalización académica.

Una nueva visión sobre los tratamientos dentales está transformando la formación en odontología en la Universidad del Magdalena. En el marco de su compromiso con la calidad académica, la alma mater llevó a cabo el Seminario Académico Internacional de Implantes Odontológicos, un evento que reunió a reconocidos especialistas italianoscon estudiantesdocentes y egresados del Programa de Odontología.

Le puede interesar: Urgente solución: estudiantes de El Piñón salieron a marchar exigiendo más profesores

Esta jornada, desarrollada como parte de los ciclos de educación continuada y movilidad internacional, fue clave para actualizar los conocimientos clínicos de la comunidad universitaria, especialmente en áreas de rápida evolución como la implantología y la ortodoncia.


“Este tipo de encuentros nos permite avanzar en procesos de investigación y publicaciones conjuntas, a la vez que enriquecemos nuestra ruta hacia la acreditación en alta calidad del Programa”, explicó la odontóloga Xiomara Serpa Romero, docente de la Clínica Odontológica de la Universidad.

Implantes menos invasivos, más efectivos

Uno de los momentos destacados del Seminario fue la intervención del implantólogo italiano Stefano Carelli, quien presentó las ventajas de los implantes cortos y ultracortos para tratar casos de atrofia ósea en maxilar y mandíbula. Según el experto, estas técnicas son menos traumáticas y ofrecen resultados igual de eficaces que los métodos tradicionales.

“El enfoque actual de la implantología es ofrecer tratamientos más simples, previsibles y cómodos para el paciente. Este sistema logra todo eso, reduciendo el impacto quirúrgico sin sacrificar la efectividad”, sostuvo Carelli frente a un auditorio atento.

Para los estudiantes, este tipo de formación representa una oportunidad invaluable. Samuel Peña Buelvas, alumno de quinto semestre, destacó la importancia de estar al día con los avances: “Estos temas seguirán evolucionando, por eso debemos conocerlos desde ya”.

También: Con 500 nuevos mercados, Gobernación adelanta su lucha contra la desnutrición en menores de 5 años

Ortodoncia digital desde la infancia

La jornada también incluyó una innovadora propuesta en ortodoncia temprana presentada por el ortodoncista Gioacchino Pellegrino. Su técnica, basada en dispositivos removibles que guían el crecimiento dental durante el sueño, permite tratar sobremordidas y otras malformaciones sin necesidad de brackets. Lo más llamativo: combina inteligencia artificial con impresión 3D para optimizar los resultados.

“Este tratamiento aprovecha el potencial de las tecnologías digitales para intervenir de manera menos invasiva y más natural en el desarrollo facial de los niños”, explicó Pellegrino.

El profesor Jefferson Torres Díaz, del Programa de Odontología, consideró que esta aproximación confirma que los contenidos que se imparten en Unimagdalena están en sintonía con las tendencias mundiales: “La tecnología no reemplaza el conocimiento, lo potencia. Este tipo de experiencias lo demuestran”.

Del aula al quirófano

Como cierre del seminario, se realizaron jornadas clínicas en las que se aplicaron los conocimientos adquiridos. Profesores como Xiomara Serpa y William González lideraron procedimientos de implantología en el Centro de Innovación, Investigación y Transferencia en Salud y Calidad de Vida de la Universidad, ubicado en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, como parte de un proyecto institucional de atención a pacientes.

Estas actividades, alineadas con el plan de gobierno del rector Pablo Vera Salazar para el periodo 2024-2028, fortalecen el modelo educativo de la Universidad del Magdalena, integrando docenciaservicioinnovación tecnológicacooperación internacional para formar profesionales a la altura de los desafíos globales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...