Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Expertos ambientales y estudiantes trabajarán por la Ciénaga de Zapatosa

Trabajan en la proposición de un impuesto para luchar contra la contaminación de la ciénaga de Zapatosa.

Este viernes 23 de febrero, se realizará una visita científica, estudiantil y periodística a la ciénaga de Zapatosa, el humedal continental más grande de agua dulce de Colombia, el cual atraviesa una aguda problemática ambiental.

En el Magdalena este complejo lagunar colinda con el municipio de El Banco.

Durante la visita habrá un conversatorio en el que participarán expertos ambientales y estudiantes. En equipo desarrollarán el primer Modelo de Debate estudiantil Karl Popper del Cesar. En la agenda también participará el alcalde de Chimichagua, José David Rocha.

El encuentro, organizado por la Fundación Color de Colombia, convoca a más de 100 pilos de grado noveno de siete municipios (El Paso, Curumaní, Chiriguaná, Tamalameque, La Jagua de Ibirico, tres corregimientos de Valledupar y el propio Chimichagua), participantes del programa nacional de ‘Semilleros de Becarios U’.

El conversatorio, con vista al paisaje de la ciénaga desde el Muelle turístico, tendrá a expertos ambientales de Corpocesar, la Universidad Popular del Cesar, Fundación Natura, Fundación Universitaria del Área Andina, Fundación Barco, ADEL Zapatosa y Asocenagoza.

Las secretarias de Educación y de Medio Ambiente del departamento, Yasmín Rocío García Meneses y Melissa Johana Gómez Fernández, respectivamente, están invitadas a presentar las apuestas de calidad educativa y de educación ambiental para el Plan de Desarrollo 2024-2027.

Tres equipos de estudiantes protagonizarán el primer Modelo de Debate Karl Popper del Cesar, en torno a la proposición de un impuesto para luchar contra la contaminación de la ciénaga de Zapatosa.

Los jurados serán los expertos ambientales invitados; el alcalde de Chimichagua; periodistas de El Pilón y de Radio Guatapurí; los delegados del vicepresidente de Paz y Derechos Humanos de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Romero Henríquez, y el grupo de pilos.

Tomado de El Pilón

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Santa Marta

Santa Marta vuelve a ser epicentro de la rumba este sábado 1 de noviembre con la realización del ‘Halloween Party Night’, una de las...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...