Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

“Existen los recursos y esperamos dar agilidad para invertir en el desarrollo de los pueblos de la Sierra Nevada”: Carlos Caicedo

El gobernador electo del Magdalena, Carlos Caicedo, y alcaldesa electa, Virna Johnson; lideraron la primera reunión con cabildos de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada, con el fin de trazar estrategias de mejoramiento que involucren a las etnias en el plan de desarrollo del próximo gobierno departamental.

En la mesa de trabajo que se realizó en Cañaveral, Parque Tayrona, hicieron presencia delegados de la cultura Aruhaca, Wiwa, Kogui y Kankuamo, también indígenas de cabildos pertenecientes a departamentos de La Guajira y Cesar.

Algunos de los temas que propusieron los indígenas a los mandatarios de las dos administraciones como plan de acción para mejorar esta zona del Departamento, fueron la protección necesaria del agua, la construcción de una política turística, social y de conservación en el Parque Tayrona y de la Sierra Nevada.

Carlos Caicedo indicó que “entendemos que hay realidades al interior de los pueblos, porque tienen una presencia histórica y originaria, y son parte de la nación. Existen los recursos del sistema general de participación, con los que esperamos dar agilidad para invertir en el desarrollo de los pueblos; el turismo es positivo cuando se genera riqueza en los territorios”.

Danilo Villafañe, delegado del cabildo Rogelio Mejía, dijo que “podemos plantear una visión global y unas acciones, esto facilitará el trabajo en la Sierra Nevada, se trata de consolidar el territorio, formular una estrategia ambiental; creo que esta es una excelente oportunidad, y todo lo que pactemos estamos seguros que tendrá éxito, porque nos va a permitir avanzar, tenemos toda la disposición”.

Una de las exigencias que vienen haciendo los pueblos indígenas son unas mejores garantías de seguridad, teniendo en cuenta que gran parte de estas comunidades viven intranquilas, por la presencia de bandas criminales en la zona rural de la Sierra Nevada.

“El parque Tayrona hace parte de la Sierra Nevada, y no se pueden tener aislados, y para ellos la conservación del agua y las fuentes naturales son muy importantes. Vamos a llamar la atención ante el Gobierno Nacional sobre la manera en que se está tratando el ecosistema sobre el resto de la población, hay que ayudar a sentar las bases para lo que viene a futuro”, añadió Caicedo.

José de Los Santos Sauna, representante del cabildo gobernador Kogui, señaló que “estamos viviendo también el calentamiento global y cambios climáticos, creemos que importante el trabajo que va a liderar la Gobernación y la Alcaldía. Necesitamos mecanismos que nos lleven a la coordinación institucional, organización del plan de ordenamiento territorial, y el sistema productivo y agrícola”.

Sobre la concesión del Parque Nacional Tayrona, Danilo Villafañe, aseguró que “queremos la posibilidad de comprar predios son recursos del propio parque, pero esto está en manos privadas, han habido voces de sectores campesinos, informales”.

Los indígenas esperan llegar a un acuerdo regional, debido a que es una prioridad seguir involucrando a los demás actores sociales para crear concientización sobre la rentabilidad que genera la conservación en el área natural.

“Hay opciones del estado que generan problemas, pero es necesario modificar las actitudes. Ayúdenos a capitalizar las oportunidades, y así comprar unos predios a familias que no tienen zonas donde habitar” precisó Villafañe.

Por su parte, Jaime Enrique Arias, representante del cabildo Kankuamo, aseguró que “debemos trabajar por el territorio, generar una visión que encaje en el plan de desarrollo. El desarrollo económico es que haya dinero, que se puedan explotar minerales, y eso es válido para la sociedad, pero para eso primero debemos producir nosotros nuestro propio alimento”.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Santa Marta

El caso ocurrió en la Santa Rita de Santa Marta. Una vez más, los agentes de movilidad de Santa Marta, vuelven a estar en...

Santa Marta

Conozca los lugares que no debes dejar de visitar cuando estés en la ciudad. Santa Marta, es sin duda alguna una ciudad con amplia...

Magdalena

La medida tiene objetivo proteger la reserva natural. Los indígenas de las distintas etnias de la Sierra Nevada de Santa Marta, informaron que radicaron...

Judiciales Local

El combate se habría presentado entre miembros de las AGC y ACSN. Este domingo, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta,...

Santa Marta

Esta iniciativa hace parte del programa nacional ‘Un millón de corales’. Personal del Parque Nacional Natural Tayrona, adelantó una jornada de campo en la...

Santa Marta

La entidad ratificó que el material solido fue encontrado entre Punta Granate y Punta Venado Tras conocerse el hallazgo de una escombrera en el...