Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Exintegrantes de las Farc deben reconocer su responsabilidad frente a hechos de violencia sexual: Procuraduría

El ministerio público determinó que la escasez de verdad por parte de los comparecientes ha generado una perpetuación en el silencio de las víctimas.

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a priorizar los hechos de violencia sexual en medio del conflicto armado, y diseñar nuevas estrategias para que los miembros de las antiguas Farc-EP realicen su aporte a la verdad de manera plena, detallada y exhaustiva, y reconozcan su responsabilidad.

En oficio enviado a la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas de la JEP, el Ministerio Público señaló que “hasta este momento no se ha alcanzado un énfasis determinante que logre respuestas efectivas que satisfagan a las víctimas de violencia sexual – violencia basada en género, en el reconocimiento de sus derechos”.

Además, expuso que, de acuerdo con el análisis realizado a los informes de las organizaciones de víctimas, encontró escasez de verdad en los relatos de los comparecientes, lo que “ha generado una perpetuación en el silencio de las víctimas, ahondando aún más en la invisibilidad que han tenido a lo largo de los años de conflicto”.

De igual forma, indicó que, si bien la desigualdad de género es preexistente al conflicto armado, la violencia se instrumentalizó y exacerbó, por lo que “deberán reconocerse medidas de reparación y restauración, el sufrimiento especial de las mujeres y la importancia de su participación activa y equitativa en la JEP”.

Para la Procuraduría, las estrategias que implemente la JEP deberán lograr una efectiva sensibilización y concientización de los exintegrantes de las Farc, con el fin de que sea comprendida la relevancia de contar la verdad sobre los hechos de violencia sexual – violencia basada en género.

Por último, el órgano de control recordó a la JEP que, las normas que la rigen como tribunal, incluyen garantías procesales, sustanciales, probatorias y de acceso, e incorporan el enfoque diferencial y de género, como uno de los principios pactados en el Acuerdo de Paz.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...

Judiciales

La explosión se vivió en la zona urbana de Suárez, Cauca, en un ataque atribuido al Frente Jaime Martínez, disidencia del grupo de Iván Mordisco. El atentado,...

Judiciales

La muerte de la menor de 15 años, ha causado profunda conmoción en el municipio de San Martín, luego de que sufriera un accidente de tránsito en la motocicleta...