Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Exconsejero presidencial abandonó encuentro de juventudes en medio de abucheos en Santa Marta

Militantes de Fuerza Ciudadana se negaron a escuchar la voz de quien, para ellos, guardó silencio en épocas de dificultad para los jóvenes en el país.

Lo que debió ser un encuentro para establecer la Ley Estatutaria de Juventud, terminó convirtiéndose en un escenario de abucheos e insultos en Santa Marta. La Asamblea Distrital de Juventudes, que fue convocada a través de una acción de tutela, no pudo desarrollarse con normalidad por cuenta de esta situación. 

Uno de los panelistas, Juan Sebastián Arango Cárdenas, exconsejero presidencial del gobierno de Iván Duque, fue obligado a abandonar el recinto en medio de arengas que lo acusaban de respaldar la violencia que se ejerció contra algunos jóvenes en medios de las protestas sociales realizadas entre los años 2018 y 2022. 

“No vamos a aceptar la presencia de una persona que fue consejero del nefasto gobierno uribista de Iván Duque (…) guardó silencio mientras golpeaban, criminalizaban, judicializaba y asesinaban a los jóvenes por alzar su voz. Somos respetuosos de estos espacios, pero no permitiremos que participen personas que han destruido este país”, indicó Romario Montes, líder de juventudes de Fuerza Ciudadana. 

Lo anterior, argumentando también que, Arango Cárdenas, nunca escuchó a los jóvenes durante el desarrollo de sus funciones en el anterior gobierno nacional. 

En consecuencia, el exconsejero presidencial de juventudes se vio obligado a retirarse del auditorio del Hotel Catedral Plaza, donde se realizaba el encuentro; horas más tarde, anunció acciones jurídicas al respecto. 

“Hoy fui víctima de violencia física y verbal durante un espacio de construcción en el que participaban diferentes liderazgos sociales en Santa Marta. Allí algunas personas irrumpieron para amenazarme, calumniarme y agredirme”, escribió Arango en su cuenta de X. 

Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes “a que no permitan ser instrumentalizados por politiqueros y mucho menos de quienes ejercen la violencia como mecanismo político”, destacando que para superar la violencia es necesario que las ideas distintas se encuentren en el diálogo sincero.

Finalmente y, ante lo sucedido, el grupo de jóvenes que logró que se convocara a la reunión rechazó lo sucedido, resaltando que en el evento se invirtieron recursos para la alimentación, el alquiler del escenario, tiquetes y otros aspectos. Además de la necesidad de crear espacios de participación para las juventudes de la ciudad. 

Written By

Te puede interesar

Portada

La Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional avanzan en la modernización del sistema sanitario con la instalación de nuevas bombas en la...

Judiciales Local

Una camioneta doble cabina perdió el control y se estrelló en la vía hacia el corregimiento de Minca en Tigrerera, generando preocupación entre conductores y transeúntes; las...

Santa Marta

El Simón Bolívar ha mostrado un crecimiento sostenido en la operación aérea desde la pandemia, con más de 30 vuelos diarios y proyecciones que...

Santa Marta

La llegada de la Tormenta Tropical Melissa al Caribe colombiano mantiene en alerta a Santa Marta y a los municipios del Magdalena, donde el fuerte oleaje, los vientos intensos y el aumento...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...