Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Excancilleres critican a Petro por cambios en designación de embajadores

Un grupo de nueve excancilleres rechazó públicamente la decisión del presidente Gustavo Petro de eliminar requisitos técnicos para nombrar embajadores, como el dominio de un segundo idioma.

La reciente decisión del presidente Gustavo Petro de eliminar los requisitos técnicos para el nombramiento de embajadores ha generado una fuerte reacción entre antiguos jefes de la Cancillería. Un total de nueve excancilleres firmaron una carta pública en la que expresan su rechazo a la medida, que califican como un retroceso para la diplomacia profesional del país.

Durante un consejo de ministros celebrado el pasado 17 de junio, el presidente instruyó a la canciller Laura Sarabia a “quitar todos los requisitos” para acceder a estos cargos. Justificó su decisión con el argumento de que “cualquier hijo de obrero puede ser embajador”, en un intento por democratizar el acceso a los altos cargos diplomáticos.

Entre los firmantes del documento están figuras reconocidas como Marta Lucía Ramírez, María Ángela Holguín y Claudia Blum, quienes alertan que esta determinación representa un debilitamiento sistemático del servicio exterior colombiano. Según los exfuncionarios, la eliminación de requisitos como la experiencia o el manejo de idiomas podría afectar la legitimidad del país ante organismos y gobiernos internacionales.

Además, recordaron que los criterios actuales están respaldados por el Decreto Ley 274 de 2000, por lo que cualquier modificación requiere de un trámite legislativo en el Congreso.

Los excancilleres advierten también sobre el riesgo de nombrar representantes sin formación diplomática ni conocimientos lingüísticos suficientes, lo que podría generar rechazo en el ámbito internacional, afectar la confianza ciudadana y dañar las relaciones estratégicas de Colombia.

Le puede interesar: Balas recubiertas con bronce y latón: así modificaron el arma usada en el atentado contra Miguel Uribe

En su carta, solicitaron al gobierno que en lugar de eliminar requisitos, fortalezca una diplomacia basada en el mérito, la legalidad y la profesionalización, que garantice la continuidad y solidez de la política exterior colombiana.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La entidad señaló que el valor del kilovatio hora pasó de $1.072 en agosto de 2024 a $796 en septiembre de 2025, ubicando a...

Colombia

Con esta medida, la protección del presidente y de la sede del Gobierno quedará ahora exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia....

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...

Colombia

El proyecto tiene como propósito garantizar un mejor descanso en niños, niñas y adolescentes, lo que, según sus autores, se traduce en beneficios para...

Colombia

Una de las frases que encendió mayores alarmas fue su propuesta de que Colombia deje de comprar armas a Estados Unidos e Israel para...