Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Etnia Maorí de Nueva Zelanda destaca el valor de la interculturalidad de Unimagdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte.

Una delegación de ocho estudiantes de la Universidad de Waikato visitó la Universidad del Magdalena a través de un programa de becas del Gobierno de Nueva Zelanda para explorar el desarrollo indígena en otros países. Los jóvenes, pertenecientes a la etnia Maorí, se reunieron con representantes indígenas de la Alma Mater para intercambiar conocimientos sobre sus culturas.

Con el acompañamiento de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales – ORI, el Programa de Antropología y el doctor Juan Carlos Vargas Ruiz, enlace de la Rectoría con los pueblos indígenas en el Magdalena, los estudiantes junto a su coordinador, Nathan Rahui, también realizaron un recorrido guiado por el Campus, en especial, por la Colección Arqueológica, la Casa Palafítica y el Campus Museo.

“Pudimos promover el intercambio de experiencias entre nuestras comunidades indígenas y la etnia Maorí, allí hubo intercambio de saberes y conocimientos, fue una jornada muy fructífera”, señaló la economista magíster Carolina González Ortega, jefa de la ORI.

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte.

“Creo que esta Universidad es un espacio precioso, destaca los espacios creativos, el aspecto indígena que se trae a la institución es muy especial. Fue realmente encantador escuchar los conocimientos indígenas y las similitudes entre nosotros. Cuanto más tiempo pasamos aquí, más aprendemos sobre cada tribu”, destacó Kaea Williams, estudiante de Derecho de la Universidad de Waikato.

Luego de los encuentros interculturales, la jefa de la ORI, Carolina González, se reunió con el docente neozelandés Nathan Rahui, para explorar oportunidades de colaboración entre las dos instituciones. A través de estas visitas, Unimagdalena continúa fortaleciendo sus alianzas internacionales, consolidando su posición en la comunidad académica global y demostrando su compromiso con la interculturalidad y la inclusión que se promueve en el Plan de Gobierno del Rector Pablo Vera Salazar.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un lamentable accidente se registró las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña de 15 años se encuentra gravemente herida luego...

Magdalena

La indagación se origina en una denuncia anónima remitida también a la Procuraduría y la Fiscalía, en la que se advierte un presunto uso...

Magdalena

Con documento en mano el candidato a la gobernación Rafael Noya, denunció el pago con recursos públicos del impuesto de Sayco y Acimpro, para...

Magdalena

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...