Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Estuvimos a cien metros de los niños perdidos en la selva”: General Pedro Arnulfo Sánchez

Las autoridades indicaron que, no tienen constatación de que estén en poder de algún grupo armado ilegal con presencia en la zona y sí reveló que los niños cambiaron de rumbo en su travesía por la selva.

El Brigadier General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Comandante Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, confirmó que la Operación Esperanza, para rescatar a los cuatro niños indígenas hermanos, extraviados en la selva del Caquetá desde el pasado 1 de mayo, está bien encaminada ante el hallazgo de nuevas pruebas de supervivencia.

“Creemos que hemos pasado a unos 200 o 300 metros de ellos. Hemos encontrado evidencias y hemos corroborado con los GPS, como cuando hallamos los dos pañales, uno usado, que pasamos a cerca de 100 metros de ellos. Pero es que allí, a 20 metros, ya no se ve nada”, recalcó el general Sánchez.

El oficial reveló en diálogo con Colombia Hoy Radio que fueron encontradas nuevas pruebas de su supervivencia, como huellas, y que constatan que cambiaron de rumbo hacia el norte.

“Sí, encontramos recientes huellas, con el trabajo de nuestras comunidades indígenas y nuestros comandos. Creemos que estamos muy cerca. Hay un caño, El Arará, que desemboca en el río Ariari, hacia el norte; y hacia el suroccidente otros afluentes que desembocan en el río San Jorge. La probabilidad más alta es que fueran hacia el río San Jorge; allí no hay comunidades, es una zona totalmente virgen. Creemos que cambiaron de rumbo hacia el norte y al oriente y los indicios nos dicen que irían hacia el río Apaporis. Así se achica la búsqueda con nuestros 119 comandos y 72 indígenas”, detalló.

Añadió que los niños se siguen moviendo en una región tan extensa, en kilómetros cuadrados, como ir hasta Quito, Ecuador y devolverse, por instinto de supervivencia, ya que es una zona con presencia de animales peligrosos, como serpientes y depredadores.

“Nuestros hombres han recorrido 1.250 kilómetros, que es como ir de Bogotá hasta Quito y regresar hasta Pasto. Nuestros hombres no se cansan, no en su corazón ni en su alma”, dijo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Se brindaron charlas e información importante para denunciar este delito. En las últimas horas, la organización no gubernamental ‘Valientes’ estuvo realizando una campaña de...

Judiciales Local

Las manifestaciones se realizarán en las principales plazas del país. Este miércoles 27 de septiembre, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación tendrá...

Santa Marta

Es momento de comenzar tu viaje hacia un yo más fuerte y saludable. En una ciudad que ama el sol y la playa, se...

Judiciales Local

La captura se realizó en área rural de El Piñón. El Gaula de la Policía del Magdalena, en conjunto con el Ejército Nacional capturó...

Deportes

El diseño fue publicado por Footy Headlines, que publicó fotografías con los posibles nuevos detalles de la prenda. En las últimas horas, se filtró...

Colombia

La Federación se tomará las principales plazas del país. En las últimas horas, La Federación Colombia de Trabajadores de la Educación -Fecode-, anunció una...