Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudio climático revela que en el Magdalena lloverá menos entre el 2071 – 2100

Sin duda alguna, este fenómeno acelerará e intensificará los procesos de desertificación, pérdida de fuentes y cursos de agua.

Luego del anuncio de la ONU sobre el Cambio Climático en el mundo, muchas personas se han preguntado que pasará con Colombia en el futuro.

Con respecto a Colombia y la información científica del IPPC entre 2011 y 2100 se generarían cambios en la temperaturas, lluvias, aumento del nivel del mar y afectaciones por erosión costera.

Referente al departamento del Magdalena para el periodo del 2071-2100 se espera que la precipitación media disminuya entre 10 y 30 por ciento en cerca del 27 por ciento del territorio nacional (Amazonas, Vaupés, sur del Caquetá, San Andrés y Providencia, Bolívar, Magdalena, Sucre y norte del Cesar).

Sin duda alguna, este fenómeno acelerará e intensificará los procesos de desertificación y pérdida de fuentes y cursos de agua.

Cabe indicar que, esta información, reunida en la ‘Tercera comunicación de cambio climático’ del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) de 2017, toma el clima de referencia de Colombia (1976-2005) y modela la temperatura y la precipitación (lluvias) en tres escenarios: del 2011 al 2040, del 2040 al 2070 y del 2071 al 2100. En este último, los cambios son drásticos.

La temperatura subirá

En el país la temperatura será en el 2100 en 2, 14 °C. Y que los mayores aumentos de temperatura para el periodo 2071 a 2100 se esperan en los departamentos de Arauca, Vichada, Vaupés y Norte de Santander (+2,6 °C). Actualmente la temperatura promedio en el país es de 22 °C.

“Esto provocaría el mayor aumento del nivel del mar, que comprometería no solo parte de las fronteras (por cambios en la línea de costa), sino también a las poblaciones y ciudades asentadas en estos espacios; el derretimiento acelerado de los nevados y glaciares, así como el retroceso de páramos de los que dependen una gran cantidad de los acueductos en el país; la reducción de la productividad agropecuaria y la potencial mayor incidencia de fenómenos climáticos extremos”, Según el informe.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...