Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiantes se sobraron en la pasarela incluyente de la Universidad del Magdalena

Varios de los participantes son personas en condición de discapacidad que desfilaron para romper barreras en la inclusión social.

La Universidad del Magdalena en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, celebró por primera vez un desfile de pasarela incluyente, evento donde participaron estudiantes de diferentes carreras en condición de discapacidad.

En la pasarela desfilaron alrededor de 40 modelos, 7 son estudiantes de la Universidad del Magdalena, mientras que el resto son aprendices del programa de diseño de modas del Sena, los cuales, durante su etapa productiva diseñaron cada uno de los vestidos a través de un plan de negocios, una oportunidad para dar a conocer el talento por la moda al sector empresarial de la ciudad.

Los estudiantes apasionados por el modelaje tienen diferentes condiciones de discapacidad física y cognitiva, algunos son sordos, invidentes, niños con síndrome de down, y otros que se encuentran en sillas de rueda.

Yeimi Polo, directora de desarrollo estudiantil de la Universidad del Magdalena, aseguró que “esta es una estrategia de intervención en la que el Sena y la Unimag hacen participe a la comunidad estudiantil y a empresarios de la ciudad. Esto es innovador, y la idea es abrirle los ojos a la sociedad, vamos a romper las barreras, a creer que, si es posible, y que la educación nos puede transformar; la inclusión es un ejercicio de todos”.

Los vestuarios estuvieron inspirados en Macondo, el pueblo ficticio descrito en la novela “Cien años soledad” del novel Gabriel García Márquez, temática que fue seleccionada por los aprendices para lucir prendas con líneas llenas de color.

Por otro lado, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, dijo que “la inclusión debe estar presente en todos los procesos, la moda tiene que ser accesible para todas las personas, independientemente de la discapacidad; quiero enviar un mensaje a toda la región, esta es la gran capacidad creatividad que tienen nuestros jóvenes. Desde la Universidad vamos a trabajar siempre por brindarle estos espacios a quienes deseen”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Magdalena

Menos conferencias, más experiencias’ impacta en uno de los eventos de innovación educativa más importantes de Centro América. La Universidad del Magdalena participó exitosamente...

Magdalena

La Universidad del Magdalena conmemoró el Día del Estudiante Caído con un acto simbólico que rinde tributo a la lucha por la educación pública...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

El Consejo Académico de esta Alma Mater, a través de este título, reconoció la trayectoria y aportes a la sociedad, principalmente en el ámbito...

Magdalena

La reflexión se dio durante la conferencia ‘Bye Bye Bullying’, liderada por la reconocida modelo, actriz y exreina de belleza colombiana Laura Barjum. La...