Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes samarios que viajaron a Canadá a estudiar inglés piden repatriación

Un grupo de 15 jóvenes samarios menores de edad que viajó a Toronto, Canadá para realizar sus estudios de inglés en la escuela Airlan, piden desesperadamente al Gobierno Nacional ser repatriados a Colombia. Los estudiantes de la capital del Magdalena se encuentran preocupados en ese país debido al confinamiento mundial por el coronavirus.

Actualmente los jóvenes se encuentran alojados en una pensión de ese país en virtud del cierre de fronteras como medida de prevención por el coronavirus, y desde el mes de junio del 2019 fueron enviados con el permiso de sus padres de familia, encargados con la empresa de intercambio estudiantil Tgmlanguageservices.

Según contó Juan Carlos Ramírez, uno de los padres de familia que ha venido organizando una campaña, los estudiantes empezaron el curso en enero de este año, y debían terminar la formación en segunda lengua en el mes de agosto, pero debido a la propagación del virus están encerrado hace más de 2 de meses, y algunos padecen estrés, ansiedad y hasta depresión al no estar junto a sus familias.

A través de un vídeo, los estudiantes solicitan a gritos al Gobierno Nacional organizar un vuelo humanitario que los regrese a Colombia, así como también a más de 100 colombianos que por circunstancias similares residen en este país de norte América.

“Mi hijo está bastante desesperado y tiene problemas de insomnio. A diario converso con él para tranquilizarlo, pero es muy complicado. Ellos no salen de sus residencias por temor a ser contagiados, pedimos al gobierno que nos ayude”, Juan Carlos Ramírez, uno de los padres.

Teniendo en cuenta la situación, el grupo de padres de familia decidieron redactar una carta escrita a la embajada de Colombia en Canadá, y están a la espera de obtener una respuesta concreta que calme la desesperación y que puedan volver a estar junto a sus hijos.

Tgmlanguageservices traslada normalmente grupos de estudiantes de la ciudad hasta ese país, pero el costo de tiquetes, la solicitud de visas y pagos de matrículas son asumidos por los padres de familia.

“Con la situación presentada con el Covid – 19 a nivel mundial y dado a que nuestros hijos aún con la situación presentada venían desarrollando sus clases on-line, teníamos una relativa calma en el sentido de confiar con que a mediados de abril tal y como lo previó nuestro Presidente tendría ya unos efectos de disminución de la situación, pero la realidad que se muestra a nivel no solo nacional sino mundial nos hace prender las alarmas y explorar la posibilidad contando con el apoyo del Gobierno Nacional, el poder traer a nuestros hijos a casa y coordinar con la institución en la cual están ellos haciendo sus estudios, proceder con una suspensión de la matrícula y retomarla una vez se supera esta época de crisis a nivel mundial”, dice la carta.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario se fue en cero en condición de local: de los 10 partidos disputados en el Sierra Nevada, solo empató 6 y...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales Local

El enfurecido hombre habría intervenido violentamente en medio de una discusión normal del juego, agrediendo físicamente a uno de los jugadores, al cual le partió...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...