Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes, profesores y egresados de la UCC realizan pasantía nacional

La actividad se llevó a cabo los días 19 y 20 de agosto.

Con el objetivo de que los estudiantes, profesores y egresados vivieran la experiencia del análisis de datos y toma de decisiones en salud en las entidades estatales de nivel nacional, se llevó a cabo una pasantía académica en Bogotá, organizada por el Programa de Especialización en Epidemiología del Campus Santa Marta.

Durante su estancia los pasados 19 y 20 de agosto, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la Secretaría de Salud de la capital, donde interactuaron con el personal administrativo y operativo del Observatorio de Salud (SALUDATA) y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).

Así mismo, visitaron la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, donde recorrieron el Magma Museo Interactivo del Riesgo y la Sala de Crisis.

Doriam Camacho Rodríguez, decana de Enfermería, Facultad del Campus Santa Marta a la cual se encuentra adscrita la especialización en Epidemiología, manifestó su agradecimiento con los directivos de cada Institución visitada en Bogotá.

Camacho, le envió un profundo mensaje en especial con Leonardo Salas Zapata, Coordinador del Observatorio de salud pública de Bogotá y Martha Gladys López Fajardo, jefe de Programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Bogotá.

La pasantía culminó con una visita a la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Bogotá donde participaron en un conversatorio con la Odontóloga salubrista, Claudia Naranjo Gomez.

Por su parte, la profesora Yuris Sánchez García, coordinadora del Programa de Epidemiologia, manifestó que esta movilidad académica fue muy enriquecedora para todos los participantes, y desde la academia estimular a estudiantes y egresados a proponer estrategias para fortalecer, desde territorios, la disciplina de Epidemiología.

Además, para atender el proceso salud-enfermedad y el manejo y análisis de datos con altos estándares de calidad, para responder de forma asertiva ante los principales eventos de interés en salud pública.

De esta forma, la universidad promueve espacios académicos para fortalecer el proceso y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...

Judiciales Local

El trabajador, conocido como ‘Mario el Gairero’, fue arrollado por dos motos en la Troncal del Caribe, en Gaira, y permanece en estado crítico en una clínica...