Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes, profesores y egresados de la UCC realizan pasantía nacional

La actividad se llevó a cabo los días 19 y 20 de agosto.

Con el objetivo de que los estudiantes, profesores y egresados vivieran la experiencia del análisis de datos y toma de decisiones en salud en las entidades estatales de nivel nacional, se llevó a cabo una pasantía académica en Bogotá, organizada por el Programa de Especialización en Epidemiología del Campus Santa Marta.

Durante su estancia los pasados 19 y 20 de agosto, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la Secretaría de Salud de la capital, donde interactuaron con el personal administrativo y operativo del Observatorio de Salud (SALUDATA) y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).

Así mismo, visitaron la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, donde recorrieron el Magma Museo Interactivo del Riesgo y la Sala de Crisis.

Doriam Camacho Rodríguez, decana de Enfermería, Facultad del Campus Santa Marta a la cual se encuentra adscrita la especialización en Epidemiología, manifestó su agradecimiento con los directivos de cada Institución visitada en Bogotá.

Camacho, le envió un profundo mensaje en especial con Leonardo Salas Zapata, Coordinador del Observatorio de salud pública de Bogotá y Martha Gladys López Fajardo, jefe de Programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Bogotá.

La pasantía culminó con una visita a la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Bogotá donde participaron en un conversatorio con la Odontóloga salubrista, Claudia Naranjo Gomez.

Por su parte, la profesora Yuris Sánchez García, coordinadora del Programa de Epidemiologia, manifestó que esta movilidad académica fue muy enriquecedora para todos los participantes, y desde la academia estimular a estudiantes y egresados a proponer estrategias para fortalecer, desde territorios, la disciplina de Epidemiología.

Además, para atender el proceso salud-enfermedad y el manejo y análisis de datos con altos estándares de calidad, para responder de forma asertiva ante los principales eventos de interés en salud pública.

De esta forma, la universidad promueve espacios académicos para fortalecer el proceso y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ evitó terminar con su peor marca histórica al vencer en la última jornada 0-1 a Fortaleza, en un semestre marcado por...

Santa Marta

Con una jornada masiva de limpieza en la Calle 30, donde se recolectaron más de 500 metros cúbicos de residuos, la administración de Carlos...

Judiciales Local

Habitantes del sector denuncian que un hombre, ya identificado por varios vecinos, ha robado en repetidas ocasiones en edificios de la zona. En su...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió a la altura del Sena Agropecuario. El conductor, quedó atrapado dentro del vehículo y fue rescatado por los bomberos con graves lesiones. Autoridades investigan las causas. Un nuevo accidente de...

Deportes

Nueve jóvenes que con esfuerzo lograron representar al departamento en el Torneo Interligas en Ibagué, podrían no viajar por falta de recursos. Indeportes Magdalena...

Entretenimiento

El 14 de junio, el Parque del Agua será escenario de una jornada inolvidable en la que más de mil mujeres y sus familias...