Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes, profesores y egresados de la UCC realizan pasantía nacional

La actividad se llevó a cabo los días 19 y 20 de agosto.

Con el objetivo de que los estudiantes, profesores y egresados vivieran la experiencia del análisis de datos y toma de decisiones en salud en las entidades estatales de nivel nacional, se llevó a cabo una pasantía académica en Bogotá, organizada por el Programa de Especialización en Epidemiología del Campus Santa Marta.

Durante su estancia los pasados 19 y 20 de agosto, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la Secretaría de Salud de la capital, donde interactuaron con el personal administrativo y operativo del Observatorio de Salud (SALUDATA) y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).

Así mismo, visitaron la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, donde recorrieron el Magma Museo Interactivo del Riesgo y la Sala de Crisis.

Doriam Camacho Rodríguez, decana de Enfermería, Facultad del Campus Santa Marta a la cual se encuentra adscrita la especialización en Epidemiología, manifestó su agradecimiento con los directivos de cada Institución visitada en Bogotá.

Camacho, le envió un profundo mensaje en especial con Leonardo Salas Zapata, Coordinador del Observatorio de salud pública de Bogotá y Martha Gladys López Fajardo, jefe de Programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Bogotá.

La pasantía culminó con una visita a la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Bogotá donde participaron en un conversatorio con la Odontóloga salubrista, Claudia Naranjo Gomez.

Por su parte, la profesora Yuris Sánchez García, coordinadora del Programa de Epidemiologia, manifestó que esta movilidad académica fue muy enriquecedora para todos los participantes, y desde la academia estimular a estudiantes y egresados a proponer estrategias para fortalecer, desde territorios, la disciplina de Epidemiología.

Además, para atender el proceso salud-enfermedad y el manejo y análisis de datos con altos estándares de calidad, para responder de forma asertiva ante los principales eventos de interés en salud pública.

De esta forma, la universidad promueve espacios académicos para fortalecer el proceso y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Magdalena

La jornada pedagógica buscaba concientizar a los peatones sobre la mejor manera de proteger sus vidas. La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo...

Judiciales Local

De acuerdo con el testimonio de sus allegados, en ese centro asistencial no contaban con los elementos necesarios para intervenirlo quirúrgicamente. La clínica Cehoca,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...