Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes de Unimagdalena reciben 80 equipos médicos para prácticas formativas

Con los nuevos elementos el alma mater busca fortalecer los procesos académicos y prácticos de los futuros profesionales de la salud.

Los futuros profesionales y docentes de Enfermería, Medicina, Odontología y Psicología, se convierten en los más beneficiados al recibir cerca de 80 equipos de baja, mediana y alta complejidad, entre los que se destacan: brazos de inyección e intravenosa múltiple, maniquís de cuidados PRO, entrenadores de cateterismo masculino, y otros implementos de salud que fortalecen los procesos académicos.

Con la entrega de equipos de última tecnología para el desarrollo de prácticas formativas, la Universidad del Magdalena busca reforzar los procesos académicos de los estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La dotación de simuladores clínicos y mobiliario tuvo una inversión aproximada de 530 millones de pesos. Estos equipos se pondrán a disposición de docentes y estudiantes en el edificio Mar Caribe mientras se culmina la entrega del sexto piso del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche.

“Cada paso que vamos dando, es en busca de mejoras y avances, si algo necesita esta sociedad son profesionales de la salud y estos equipos van a estar en nuestro piso del Hospital donde vamos a tener las condiciones de confort para los estudiantes, pero, además, nos da la posibilidad de utilizarlos para las especializaciones clínicas”, aseguró Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater.

Con estos nuevos elementos también buscan construir y generar nuevas capacidades en el área profesional de los estudiantes. Además, tendrá como objetivo crear una simulación ideal para combinar la teoría académica con la practica.

Estos equipos médicos están enmarcados en la dimensión ´Desarrollo organizacional, infraestructura física, tecnología y de servicios´ del Plan de Gobierno 2020-2024 ‘Por una universidad aún más incluyente e innovadora’.

“Esto permite mostrarnos al mundo como esos profesionales de la salud muy bien capacitados por la calidad de los docentes que tenemos y las herramientas que nos ofrece la Universidad”, aseguró Emily Cantillo, estudiante de décimo semestre del Programa de Enfermería.

Por su parte, Daniela Villadiego, estudiante del Programa de Medicina, destacó el significado y la importancia que representan estos equipos para avanzar en su proceso de práctica.

“Contamos con equipos para desarrollar prácticas de mediana y alta complejidad. Son implementos que nos permiten crear situaciones en las que más adelante nos vamos a exponer, ideal para formarnos y desarrollar esas habilidades de nuestra profesión”, afirmó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Hombres fuertemente armados de esta organización delincuencial manifestaron que su único objetivo es asesinar a todos los colaboradores del Clan del Golfo que operan...

Santa Marta

El gremio hotelero y turístico ha articulado acciones en conjunto con las autoridades para garantizar una temporada en orden y segura. Cotelco Magdalena informa...

Magdalena

Desde esta semana entró en funcionamiento la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio que opera en el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo....

Entretenimiento

Si eres fan de Temu o Shein y vives en Colombia, puedes respirar tranquilo: los aumentos de precios que anunciaron estas plataformas solo aplicarán...

Entretenimiento

Delincuentes usan sus contactos para pedir dinero; varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más...

Judiciales

En una noche violenta, dos ataques sicariales ocurrieron con apenas cinco minutos de diferencia en Malambo, Atlántico. El primero se registró en el barrio...