Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiantes de Unimagdalena podrán elegir el género en su diploma de grado

Las personas que hagan parte de la comunidad LGBTI también pueden llevar su título profesional con el género que se sientan más identificadas.

La Universidad del Magdalena a través del plan de gobierno por una ‘Universidad AÚN Más Incluyente e Innovadora’, cambió el esquema que durante 59 años se había tenido establecido en los diplomas profesionales de los más de 50.000 graduados (as) de la Alma Mater, en relación a masculinizar todos los títulos. Ahora, se otorgarán los primeros diplomas profesionales en acepción femenina.

Acorde a una visión global e incluyente, se va a tener en cuenta no solo el género en el diploma, sino también la autodeterminación y por eso los (las) estudiantes van a tener la posibilidad de elegir si se definen en el diploma como femenino o masculino; contemplando también que las personas que hagan parte de la comunidad LGBTI), puedan llevar su título profesional con el género que se sientan más identificadas.

Actualmente, ya hay 17 casos en trámite en la Secretaría General de esta Casa de Estudios Superiores; en esta primera ocasión, mujeres que desean que su diploma lleve el título de ‘abogadas’ en vez de ‘abogados’, y que con la actual Rectoría, a cargo de Pablo Vera Salazar, recién se logró y recibirán su título profesional con el reconocimiento de su género.

En este sentido, ya habrá también ingenieras, médicas, licenciadas, biólogas, administradoras, contadoras, entre otras profesiones que permitan distinción de condición masculina o femenina. Cabe resaltar que, esta también es una medida innovadora desde la perspectiva de género porque hace diferenciación positiva e incide en la aplicación de planes de igualdad en la educación superior.

Asimismo, este paso va de la mano del paradigma de gestión de la administración en curso, en el que ‘La Gente Es Primero’ dado que, se le da prioridad a los individuos, sus preferencias y sus interacciones por encima de los procesos. La desigualdad, discriminación y sesgos de género, son barreras que la Universidad del Magdalena se ha propuesto superar a través de iniciativas de este tipo.

Respecto al proceso para hacer efectivo este nuevo derecho; el (la) estudiante al momento que completa su plan de estudios y tiene aprobada su solicitud de grado, tiene la posibilidad de manifestar su elección de género para su título profesional, a través de su Programa Académico, el cual será el encargado de hacer la notificación a la Secretaría General de la Institución.

De esta manera, este ‘pequeño’ cambio de incluir la perspectiva de género de ahora en adelante en los títulos universitarios que otorgue Unimagdalena, es un gran avance en la vía correcta de la agenda institucional de inclusión, no discriminación, equidad e identidad social; asimismo, como Institución de Educación Superior, en su carácter de universidad pública, SIEMBRA una semilla para establecer más acciones que vayan normalizando la perspectiva de género en todos los ámbitos del Estado.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...