Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiantes de Unimagdalena le enseñaron a la comunidad cómo cuidar las encías

La estuvo actividad dirigida por estudiantes de tercer semestre de Técnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO.

Como parte del proceso de formación y dando cumplimiento a lo contemplado en la asignatura periodoncia clínica pre mural, estudiantes de tercer semestre del programa Técnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral, llevaron a cabo la charla educativa denominada ‘Cómo Cuidar las Encías’, en la que dieron a conocer a la comunidad, todo lo referente a esta temática.

Durante la jornada virtual que se realizó a través de la plataforma ZOOM, los estudiantes del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO pusieron a prueba los   conocimientos adquiridos en las aulas de clases, desarrollando actividades con la comunidad que incluyen jornadas de promoción y prevención, lo que permite la concientización referente a los cuidados que se deben tener con la higiene oral.

De igual forma   profundizaron sobre un tema muy importante como lo es el cuidado de las encías, teniendo en cuenta que esta es la segunda enfermedad más común en cavidad oral después de la caries, allí tocaron aspectos relevantes relacionados con las más de 50 enfermedades sistémicas que se manifiestan en boca y que pueden dar indicios sobre algunas patologías a nivel general.    

“Con estos espacios académicos que nos abre la Universidad, lo que buscamos es que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos y  principalmente  logren  llegar a las comunidades, con actividades de promoción y prevención, que desde casa y a través de  estas plataformas virtuales, las personas tengan conocimiento de los cuidados que deben tener con las salud oral, motivarlos a que puedan  cambien algunos hábitos que les permitan tener una mejor  salud en su boca”, afirmó  la odontóloga especialista  Laura Orozco Pacheco, docente del programa Técnico Laboral en Auxiliar   en salud Oral.

Orozco Pacheco explicó que existen enfermedades sistémicas que tienen manifestación en la cavidad oral, así como hay enfermedades de salud oral que pueden tener manifestaciones a nivel sistémico, poniendo como ejemplo a la diabetes, una enfermedad bidireccional con las enfermedades gingivales, a través de su relación con la periodontitis que también se relaciona con la diabetes, produciendo signos a nivel bucal, indicando el padecimiento de dicha enfermedad. 

Los estudiantes quienes fueron los protagonistas de esta gran jornada expresaron sus puntos de vista sobre la actividad y la importancia que tiene para ellos la generación de estos espacios académicos por parte de la universidad.

“Para nosotros como estudiantes es muy importante la creación de estos espacios porque es aquí donde podemos orientar a la comunidad sobre los cuidados que deben tener   con su salud oral, ofrecerles recomendaciones que los orienten e informarles que desde casa también pueden prevenir estas enfermedades” aseguró Ingrid Zulley Callejas Molina, estudiante de tercer semestre de Técnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral

Por su parte la estudiante  Durley Ramírez Barreto  indicó que “la importancia de este tipo de actividades en tiempos de pandemia, radica en poder ayudar a todas esas personas que no tienen acceso  a un centro de salud, porque las condiciones no están dadas, concientizar a las personas que desde casa pueden  tener una buena higiene y controlar todo aquello que el futuro les vaya a generar consecuencias con la salud bucal, las personas deben saber que más allá de la apariencia física, la salud oral involucra muchos aspectos de nuestra salud”.

Es importante indicar que pese a la adversidad causada por la pandemia de la Covid 19, el Programa de Técnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral, ha continuado con sus actividades que, aunque ahora no las pueden desarrollar a nivel presencial, utilizan las plataformas que les ofrece la Universidad del Magdalena, para seguir el proceso de formación con los estudiantes, permitiéndoles desarrollar sus talentos y habilidades, para ser puesto al servicio de las comunidades.   

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Magdalena

Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al...

Entretenimiento

UN FENÓMENO INTERNACIONAL QUE DESAFÍA LAS REGLAS DEL PUNK. Otoboke Beaver es una banda femenina de Japón que ha conquistado la escena global del punk y el garage rock con un sonido frenético, teatral y absolutamente impredecible....