Magdalena

Estudiantes de Unimagdalena ganan primer lugar en el concurso nacional de robótica

Los jóvenes de la Facultad de Ingeniería ocuparon el primer puesto en el ‘Robotic People Fest Aeroespacial’ en la categoría amateur de Lanzamiento de Cohetes Hidráulicos.

Demostrando sus habilidades y conocimientos en robótica, estudiantes de la Universidad del Magdalena ocuparon el primer lugar en el concurso nacional ‘Robotic People Fest Aeroespacial’, uno de las competencias más importantes del país en esta área organizada por la Universidad Militar Nueva Granada en el municipio de Cajicá, departamento de Cundinamarca.

Durante el certamen, los estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica Dilan Solar Tous, Yesika Rueda Carrascal, Juan Pardo Rojas, Moisés Sánchez Heras, Gabriel Fernández, Jesús Gutiérrez Arias, Víctor Rodríguez Torres, Angela Ruiz Gómez, Raúl Bayter Lara y el estudiante de grado séptimo del Colegio la Presentación Mateo Villareal Sánchez, compitieron con jóvenes de otras universidades, destacándose en la categoría de Lanzamiento de Cohetes Amateur, demostrando dominio en tecnología, robótica y la ingeniería aeroespacial.

“Hemos diseñado un prototipo utilizando material reciclable con botellas PET, con nuestros conocimientos y mucha práctica alcanzamos con nuestro cohete, la mayor altura con más de 70 metros contra todas las categorías”, afirmó Dilan Solar Tous, estudiante de noveno semestre del programa de Ingeniería Electrónica.

Este evento contó con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana y estuvo liderado por la Sociedad de Sistemas Electrónicos y Aeroespaciales AESS, realizado con el objetivo principal de creación y lanzamiento de cohetes con carga de agua y presurizada con aire (Cohete Hidráulico). Cada equipo dispuso de tres oportunidades para realizar el lanzamiento de su cohete, buscando alcanzar la mayor distancia posible.

Para la ingeniera magister Lizeth Niño Camacho, docente de la Facultad de Ingeniería, este triunfo es fruto del trabajo de la rama estudiantil IEEE Unimagdalena, un grupo académico perteneciente al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos IEEE, la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad.

“Estos premios no solo son motivo de orgullo, es esa semilla que venimos sembrando poco a poco desde la facultad y el compromiso de formar ingenieros con alta calidad”, aseguró la docente Niño Camacho.

Con este primer lugar en el concurso nacional, los estudiantes podrán participar en otros eventos nacionales en una categoría superior y acceder a cursos, becas y proyectos con la Aeronáutica Civil.  

Cabe mencionar que esta Casa de Estudios Superiores cuenta con un Club de Robótica en donde los estudiantes desarrollan iniciativas innovadoras desde las aulas de clases y dan respuestas a las necesidades de la región. Asimismo, se promueve la participación de Lied, uno de los cuatro robots humanoides del país.

Estos logros de los estudiantes, son resultado del apoyo institucional desde el plan de gobierno 2020-2024 ‘Por Una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora’ que lidera el doctor Pablo Vera Salazar, fomentando y apoyando la innovación educativa para generar mejores formas de llevar a cabo los procesos de aprendizaje.

Te puede interesar

Santa Marta

La organización acreditadora internacional en educación celebrará sus 10 años en la ciudad de Santa Marta.   Como miembros de la Agencia de Acreditación...

Cultura

La Alma Mater no solo logró el tricampeonato regional, sino que además se quedó con varios galardones como mejor, voz, mejor gaita y mejor...

Magdalena

Los integrantes de las organizaciones sindicales destacaron la voluntad política del rector Pablo Vera Salazar para llegar a un acuerdo conjunto en aras de...

Deportes

El equipo masculino obtuvo seis de oro y dos de plata, mientras que el femenino se quedó con cuatro de oro una de plata...

Magdalena

Durante la última sesión del máximo órgano de decisión de la Alma Mater, los consejeros dieron luz verde a diferentes ajustes en programa de...

Magdalena

Durante tres días, expertos compartieron sus conocimientos sobre arqueología aplicada a las comunidades y el territorio. ‘Arqueología, Comunidades y Territorio’ fueron las temáticas abordadas...

Copyright © 2021 Santa Marta AL Día. Desarrollo y diseño por Traffic Grupo.