Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiantes de Unimagdalena crean tecnología de punta para aplicarla en cultivos de banano

El proyecto ayudará a los empresarios y productores a identificar especificaciones de sus siembras, a través de sistemas inteligentes como lo son los drones.

Un grupo de jóvenes estudiantes de la Maestría en Ingeniería decidió poner a prueba sus conocimientos en la materialización de un proyecto enfocado hacia la agricultura de precisión y que ha sido financiado por el Sistema General de Regalías.

El proyecto lleva por título ’Sistemas inteligentes para la gestión de recursos y detección de enfermedades en sistemas de producción en Banano en los Departamentos de La Guajira y Magdalena’, en donde la Universidad del Magdalena fue designado como ejecutor. 

Jorge Gómez Rojas, docente de tiempo completo y director del proyecto de investigación Sistemas Inteligentes, aseguró que a través de este proyecto que es multidisciplinar con otras ingenierías como lo son Agronómica y de Sistemas, pretenden identificar enfermedades en cultivos específicos.

“Por ahora el cultivo en el que estamos implementando este proyecto es el banano, pero es extrapolable a cualquier otra fruta que se produzco en un departamento, permitiendo la mejora de la competitividad y transferencia del conocimiento y apropiación social que es uno de los principales objetivos”, indicó Gómez Rojas.

Algunas características de la materialización del proyecto a través de dos drones, según el grupo de investigadores tiene que ver con una gran red de sensores.

Uno de los drones está equipado con una cámara multiespectral que puede observar varias cosas que el ojo humano no puede percibir, tanto por encima del ultravioleta como por debajo del infrarrojo. El director del proyecto especificó que, “a través de un procesamiento de imágenes permite determinar algunos índices relacionados con enfermedades en los cultivos”.

El otro drone que hace parte de este proyecto de investigación es un dispositivo especializado para la fumigación en cultivos, lo cual acelera y mejora la capacidad productiva del comercializador de las frutas, “el primer drone nos permite hacer la detección y el segundo accede a la acción de corrección para mejorar la producción”, explicó el docente.

Es importante mencionar que este es un proyecto que está iniciando, toda vez que tiene un largo plazo de tres años y que solo los investigadores llevan tres meses de avance y en donde varios profesionales hacen sus aportes, desde las ramas de la Agronomía, Ingeniería de Sistemas, ingenieros electrónicos, todos graduados de la Alma Mater y también alumnos de la Maestría en Ingeniería y el doctorado, se están vinculando al campo de la agricultura de precisión que pretende fortalecer nuestro territorio.

Esta tecnología de punta que hoy exploran varios estudiantes y egresados de esta Casa de Estudios Superiores, ha sido catalogada como pionera en este terreno de investigación por parte de Geosystem, “nuestro proveedor tecnológico nos ha dicho que somos la primera Universidad en Colombia que cuenta con este tipo de dispositivos orientados a la investigación en el desarrollo de nuevas aplicaciones”, declaró el doctor Jorge Gómez Rojas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...