Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiantes de Negocios Internacionales participaron en misión académica en Panamá

Durante su estadía en el exterior, los estudiantes asistieron a empresas, instituciones de educación superior y charlas especializadas para conocer detalles de la operación logística y distribución física internacional.

En su propósito de seguir contribuyendo al mejoramiento continuo de la calidad educativa, un grupo de 26 estudiantes del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena participó en una Misión Académica Internacional a Panamá.

La salida tuvo como objetivo presentar a los estudiantes ambientes de aprendizaje y prácticas académicas que tributen al desarrollo de competencias en los entornos reales que ofertan el sector productivo a nivel nacional e internacional.

Con ello, los futuros profesionales desarrollan la capacidad de tener una visión globalizada de la logística internacional de mercancías; los procesos involucrados en el diseño de dicha logística; entender la importancia de la administración y control de operaciones de transporte, la organización de los flujos de mercancías y personas junto con los sistemas de información utilizada.

El profesional en comercio internacional magíster Gilberto Montoya Berbén, director del Programa, explicó que se trató de la cuarta misión internacional, la cual marca un hito en la movilidad internacional de los programas de Unimagdalena.  

“Esta experiencia logra refrendar los conocimientos adquiridos durante cada uno de los cursos en asignaturas como comercio exterior, logística y distribución física internacional, mercados regionales; y afianzar los conocimientos y capacidades que el estudiante adquiere durante su formación como profesional en negocios internacionales”.

Durante la visita, los jóvenes participaron en charlas especializadas para conocer los negocios de este país y el mundo y visitaron la zona portuaria Hutchinson Ports PPC para conocer en detalle la operación portuaria internacional.

También estuvieron en la empresa más grande de alimentos de Panamá e hicieron un recorrido por su planta de procesos; la Isla de Causwey, el Centro Internacional de Miraflores en el canal de Panamá donde hablaron de la importancia y los negocios del canal a nivel mundial y acudieron a varias instituciones de educación superior, entre otros.

Anthony Martínez, jefe de comunicaciones de Estrella Azul, empresa líder en consumo lácteo en Panamá señaló: “estamos muy contentos de recibir a estudiantes y profesores de la Universidad del Magdalena, creemos que el conocimiento es muy poderoso para las futuras generaciones y sabemos que esta experiencia les durará toda la vida”.

Julia Peroza Quintero, estudiante de octavo semestre del Programa de Negocios Internacionales, manifestó: “esta fue una experiencia muy grata que no solo reforzó mis conocimientos teóricos, sino que también me ayudó a desarrollar una visión más integral y estratégica de los negocios internacionales, inspirándome a seguir trabajando en el camino de apoyar a pequeñas empresas a llevar sus productos al mercado global”.

La Universidad del Magdalena concibe la calidad como un proceso sistémico, continúo, adaptativo y participativo que armoniza e integra los procesos de aseguramiento y gestión de la calidad en todos los niveles y ámbitos con la cultura, planeación y gestión institucional, con el propósito de materializar su propuesta de valor brindando educación de alta calidad que transforme vidas y creando valor social en el territorio.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...