Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes de la IED Técnico Industrial ahora le apuestan a las energías limpias

Con una inversión de $1.100 millones, este laboratorio hace parte de un piloto que se inicia en instituciones educativas de varios departamentos de la región Caribe.

Un promedio de mil ochocientos estudiantes de la Institución Educativa Distrital Técnico Industrial, son los beneficiarios de un laboratorio para la generación de energía solar fotovoltaica, entregado por el Ministerio de Minas y Energía, en articulación con la Alcaldía de Santa Marta, en el marco del plan piloto que está implementando el Gobierno en la región Caribe en función del uso de las energías limpias.

Durante el acto de entrega, que contó con la presencia del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales; y la directora del Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, Fenoge. Ángela Patricia Álvarez; la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, aseguró que este trabajo conjunto entre el gobierno distrital con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello y las entidades nacionales del Estado, es el que permitirá que nuestros estudiantes accedan a las herramientas que ya se están implementando enfocadas en la preservación del medio ambiente, a través del uso de energías como la eólica y la solar.

“No hay dudas que a través de este laboratorio nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de recibir una formación en esta nueva tecnología que jugará un papel fundamental en el desarrollo de las nuevas soluciones energéticas, en beneficio de Santa Marta. Además, la integración de las energías renovables en la formación técnica abre un abanico de posibilidades para que nuestros jóvenes, no solo sean los profesionales del mañana, sino que también sean protagonistas en el impulso del desarrollo de este territorio”, manifestó Muñoz Dorado.

Por su parte, el ministro Camacho Morales hizo un llamado a los estudiantes para que obtengan el mayor provecho de estas herramientas que para el aprendizaje y para sus vidas reviste gran importancia.

El laboratorio fotovoltaico

Hay que indicar que este laboratorio recibido por docentes, directivos docentes y estudiantes de la IED Técnico Industrial consta de una inversión de mil cien millones de pesos, representados en instrumentos de tecnología de punta, constituyéndose en uno de los laboratorios mejor dotados del país para la generación de energía solar fotovoltaica.

Entre esos instrumentos se encuentran: paneles solares, inversores, pinzas electromagnéticas, simuladores de generación; además de un componente tecnológico de medición de variables energéticas en la generación; consta de todos los instrumentos para la instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento del sistema fotovoltaico.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Santa Marta

En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta anunció un nuevo paquete de restricciones a la circulación de motocicletas que incluye pico y placa semanal, prohibición de parrillero en zonas específicas y restricción nocturna, con...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Santa Marta

Las autoridades resaltaron que la mayor fortaleza de la ciudad es la calidez de su gente, un sello característico que acompañará la bienvenida a...