El Senado de la República de Colombia aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley 013 de 2024, el cual tiene como objetivo garantizar la gratuidad en la presentación de los exámenes de Estado del Icfes para estudiantes de bajos recursos económicos.
La iniciativa implica que las y los jóvenes pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisbén IV puedan presentar las siguientes pruebas sin necesidad de pagos: ICFES Pre Saber, ICFES Saber 11° y Prueba de validación de bachillerato.
Así lo indica en el documento del proyecto: “Por medio de la cual se establece la gratuidad en el pago para la presentación de los exámenes de Estado ICFES Pre Saber e ICFES Saber 11°, así como, la prueba de validación de bachillerato, requisitos para la admisión a las instituciones de educación superior, para los estudiantes acreditados en los Grupos A, B y C del Sisbén IV con sus respectivos subgrupos y se dictan otras disposiciones”.
El pago total de su examen ICFES Saber 11° o de su prueba de validación de bachillerato, solo será válido siempre y cuando las realice por primera vez. Si llega a presentar alguno de estos exámenes de Estado por segunda vez, deberá cancelar el 50% del valor total de su prueba, pero si hay una tercera participación o más, no tendrá ningún apoyo económico y deberá cancelar el total del costo estipulado por el ICFES.
Para aplicar a la gratitud, el estudiante deberá demostrar que no cuenta con los recursos necesarios para asumir el valor del examen de Estado. La verificación se hará con la presentación de su documento de identidad: cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad (si es menor de edad).
