Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiante francesa cuenta su experiencia de intercambio en la Unimagdalena

Explorando una nueva cultura y educación.

Los programas de internacionalización de la Universidad del Magdalena, se han posicionado debido a la demanda cada vez más fuerte por tener profesionales capacitados ampliamente en su campo de trabajo y con mayor experiencia. Aunado a esto, el panorama mundial está más conectado que nunca, gracias al desarrollo de tecnologías de comunicación y transporte, permitiendo la interacción global de empresas, universidades, estudiantes y trabajadores, de manera más cotidiana y sencilla.

Estos factores han logrado hacer que los intercambios internacionales se vuelvan cada vez más una práctica más familiar en la Alma Mater. La visita de la francesa Lyla Rigoulot a Unimagdalena, es uno de estos casos, ella es estudiante de Psicología en la Universidad de Nantes en Francia y decidió emprender un semestre académico en esta Casa de Estudios Superiores, con diversas motivaciones, entre ellas, incrementar el valor de su currículo, conocer otras culturas y vivir nuevas experiencias.

“Los cursos de la Universidad del Magdalena me interesan mucho, he aprovechado mi curso de psicología aquí, ya como he mejorado mi idioma puedo hablar con el profesor y mis compañeros y conocer nuevas cosas que son diferentes de Francia.  El campus para mí es muy chévere y muy lindo, muy verde, la naturaleza, los animales, es una cosa que no existe en Francia y por eso me encanta mucho, también la vida universitaria con el deporte, las actividades culturales como el teatro y el baile es lo que más me ha gustado”, expresó la joven de intercambio internacional.

Cabe resaltar que, Lyla Rigoulot hace parte de los universitarios de intercambio que arribaron en esta Institución en este segundo periodo académico 2019, grupo compuesto por cuatro mexicanos, tres argentinos, una boliviana, una brasileña, un chileno, una española, dos francesas y cuatro colombianos.

 “Es la primera vez que descubro la cultura latina y es sorprendente, estoy feliz de estar en esta universidad y estar en este país. Las personas son muy cálidas, es muy diferente de Francia, pero en una buena dirección, podemos hablar con mucha gente con facilidad, salir, pasa buenos momentos. Venir a hacer un intercambio en la Universidad del Magdalena en Santa Marta, Colombia, creo que es una de las mejores experiencias que podemos tener en la vida, por todos los conocimientos que adquirimos, las personas que conocemos, el paisaje, el viaje, todo en conjunto, es lo mejor que hasta el momento me ha pasado en mi vida” concluyó Lyla Rigoulot, estudiante de Psicología de la Universidad de Nantes en Francia.

Este hecho es el resultado de las estrechas relaciones de la Universidad del Magdalena con instituciones internacionales con las cuales tiene suscritos más de 45 convenios de cooperación, lo cual es muestra del arduo trabajo en internacionalización de este Centro de Estudios Superiores bajo el plan de gobierno 2016-2020 por una Universidad Más Incluyente e Innovadora.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...