Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Estudiante de Unimagdalena ganó premio en la cuarta edición de la MICE 2024 en Cuba

El producto audiovisual animado ‘Los colores tienen sonido’ obtuvo el primer lugar en la categoría ‘Cortometraje’.

El talento de la Universidad del Magdalena se destacó en La Habana, Cuba. Daniela Locarno Cogollo, estudiante de grado del Programa de Cine y Audiovisuales, ganó premio en la cuarta edición de la Muestra Internacional de Cine Educativo – MICE 2024.

La muestra audiovisual titulada ‘Los colores tienen sonido’ fue la ganadora del primer lugar en la categoría ‘Cortometraje’. Se destacó entre un total de 171 cortometrajes seleccionados de 18 países de todo el mundo como: Cuba, España, Argentina y Colombia.

Hay que resaltar que, MICE es un festival de cine dirigido a niños y jóvenes basado en la educación audiovisual. Por eso, este certamen tiene en particular que los niños y niñas cubanos y cubanas son los jurados y encargados de elegir las mejores producciones.

El corto ‘Los colores tienen sonido’ relata la historia de Rosa Celina, una niña que vive en el campo junto a toda su familia, a quienes un día el conflicto tocó las puertas de su hogar y se vieron obligados a emprender un viaje largo lleno de aventuras.

Para Daniela Locarno Cogollo, las voces de los niños son muy poderosas y con este producto animado quiso resaltar a Santa Marta como refugio de miles familias migrantes, donde los niños viven un proceso de adaptación luego de verse obligados a salir de sus lugares de origen.

Por eso, los niños residentes de Tasajera, Palmor de la Sierra Nevada y una comunidad proveniente de Venezuela, que viven en la Calle 11 y 12 del Centro Histórico de Santa Marta, son los protagonistas de estas muestras audiovisuales que dirigen Daniela y su equipo de trabajo del proyecto Cinema Barrio.

“Me siento bastante contenta y emocionada. Son muchas emociones. Hay bastante voz y la voz de los niños que viven en comunidades rurales y barrios de difícil acceso de Caribe colombiano, tiene mucho que contar” dijo.

Daniela, quien próximamente recibirá su título como realizadora de cine y audiovisuales, agradece a Unimagdalena por la formación brindada que le ha permitido llegar hasta este punto de crear productos audiovisuales que revelan las realidades de muchos infantes del Caribe colombiano. “La Universidad del Magdalena ha sido mi Alma Mater y mi pilar” resaltó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...

Santa Marta

En un ambiente de diversión y espíritu navideño, la Alma Mater realizó la entrega de regalos a todos los hijos de los trabajadores de...

Magdalena

Fueron atendidos 328 escolares de comunidades Kogui y Wiwa localizadas en La Guajira y 103 mujeres arhuacas en Gúnmaku, cuenca del río Aracataca y...