Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estos son los productos que aumentarán su precio con Reforma de Petro

Different types of packed meat at the refrigerated section of a supermarket - No people

Salchichón, papitas fritas, bizcochos, cereal, gaseosas y bebidas con malta, serán algunas de las afectadas.

La nueva Reforma Tributaria que plantea el presidente Gustavo Petro empieza a generar comentarios a favor y en contra en el país, sobre todo por los impuestos que propone para los productos poco saludables.

Con estos impuestos buscan mitigar los efectos de ciertos productos en la salud humana, en particular por enfermedades como diabetes, cáncer y de afección al corazón.

El equipo económico del gobierno incluyó dos impuestos saludables: bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados. Conozca cuáles son.

Bebidas azucaradas

En el primer grupo se incluirían bebidas a base de fruta en cualquier concentración, zumos, néctares de fruta, mezclas en polvo y, en general, cualquiera que contenga azucares añadidos o edulcorantes.

De igual forma, estarán las gaseosas y carbonatadas, bebidas deportivas, refrescos y aguas endulzadas o saborizadas.

Además, incluye bebidas a base de malta, tipo té o café, a base de fruta en cualquier concentración, polvos que se usen para preparar limonadas, gaseosas o bebidas análogas, energizantes y saborizadas.

Ultraprocesadas

El Gobierno señala que son aquellos que requieren poca o nula preparación culinaria y contienen diversas sustancias para mantener dicha condición.

Carne y despojos comestibles: Embutidos y productos similares de carne, preparaciones y conservas de carne, despojos o sangre.

Frituras: Papas fritas, patacones, chicharrones empacados, snacks o pasabocas empacados.

Dulces: Galletas dulces, barquillos y obleas, wafers, ponqués y tortas, bizcochos y pasteles dulces, merengues, cacao en polvo con adición de azúcar u otro edulcorante.

Asimismo,c onfitería con y sin chocolate, helados, postres a base de leche y arequipe, manjar blanco o dulce de leche, salsas y sopas, y cereales.

La medida, coordinada con la cartera de Salud Pública, espera llegar a un recaudo cercano a $1.026 millones en 2023. En cuanto a los alimentos procesados, el texto se propone una tarifa de 10% y su recaudo espera llegar a $1.091 millones en 2023.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Colombia

Venezuela afirma tener listo el primer envío de gas hacia Colombia, un paso que Maduro presenta como clave para la integración binacional, aunque aún...

Judiciales

La detención del integrante de Los Costeños se dio en medio de controles de rutina. El hombre, que tenía detención domiciliaria, es señalado de coordinar extorsiones...

Colombia

El Ideam confirmó que el país atraviesa condiciones tipo La Niña, caracterizadas por el enfriamiento del Pacífico Tropical y un aumento de las precipitaciones, especialmente...

Colombia

Una iniciativa divulgada por simpatizantes del Pacto Histórico circula sin aval oficial del Banco de la República, pero ya generó reacciones encontradas en un...

Judiciales

Un operativo del Gaula de la Policía permitió la liberación de un mandatario municipal que había sido retenido en medio de una supuesta compra de maquinaria. Las autoridades lograron...