Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estos son los aspirantes que quieren representar a la Unimagdalena ante el Consejo Superior y Académico

Entre el jueves 11 y 17 de noviembre, los candidatos podrán dar a conocer sus propuestas, a través de una serie de productos y canales infocomunicacionales de la Universidad del Magdalena.

Dando cumplimiento a lo establecido en el Literal i del Artículo 13 del Acuerdo Superior N° 11, y Circulares N° 01 de 2021, el Comité de Garantías, publicó el número de identificación de los candidatos para la elección de Representantes de los Docentes, Estudiantes y Graduados ante el Consejo Superior y Consejo Académico de la Universidad del Magdalena para el periodo 2021 – 2023.

Consejo Superior

A través de la Circular No.16, del 9 de noviembre de 2021, el Comité de Garantías dio a conocer el número de identificación de los candidatos postulados al máximo órgano de dirección y gobierno de la Alma Mater. Estos son:

Docentes. Hugo José Mercado Cervera (principal) y Mirith Vásquez Munive (suplente) se encuentran identificados con el Número 1.

Estudiantes. Duván Felipe Herazo Ferreira (principal) y Alejandra Marcela Cortina Múnera (suplente) se encuentran identificados con el Número 1. Ginna Marcela Sarmiento Gómez (principal) y Jesús Enrique Escorcia Polo (suplente) se encuentran identificados con el Número 2. Gerardo Alfredo Codina Cantillo (principal) y Christhian Camilo Núñez García (suplente) se encuentran identificados con el Número 3.

Graduados. Fiorela De Jesús Lorenzo Feliciano (principal) y Jorge Antonio Andrade Blanco (suplente) se encuentran identificados con el Número 1. Abraham David Hernández Gutiérrez (principal) y Roberto José Barón Duque (suplente) se encuentran identificados con el Número 2.    

Consejo Académico

Así mismo, a través de la Circular No.17, del 9 de noviembre de 2021, el Comité de Garantías dio a conocer el número de identificación de los candidatos postulados para la máxima autoridad académica de esta Casa de Estudios Superiores. Estos son:

Docentes. Lídice Álvarez Miño (principal) y José Rafael Vásquez Polo (suplente) se encuentran identificados con el Número 1.  

Estudiantes. Oswaldo José Pedraza Vélez (principal) y Santiago Doria Rincón (suplente) identificados con el Número 1. Edilmer Enrique Sarmiento Anchila (principal) y Rafael Julián Ricaurte Ebratt (suplente) identificados con el Número 2. Huber Andrés Guevara Guerrero (principal) y Edinson De Jesús Campos Salas (suplente) identificados con el Número 3.

Graduados. Jairo Fernando Gil Montero (principal) e Iván José Medina Mattos (suplente) identificados con el Número 1.   

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...